Cae red de ‘huachicol fiscal’ en Tamaulipas: detienen a 18 choferes y aseguran 540 mil litros de combustible

El operativo en Reynosa y Matamoros desató filas kilométricas en los cruces fronterizos; la FGR mantiene abierta la investigación

El Gobierno federal informó sobre la detención de 18 conductores y el aseguramiento de 18 autotanques cargados con combustible, como parte de un operativo contra el llamado “huachicol fiscal” en las aduanas de Reynosa y Matamoros, Tamaulipas. Las unidades incautadas transportaban en conjunto alrededor de 540 mil litros de gasolina y diésel, presuntamente importados sin el pago correspondiente de impuestos.

Las acciones iniciaron el pasado viernes y forman parte de una estrategia para combatir el contrabando de combustibles por vía terrestre. De acuerdo con fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR), los conductores fueron liberados bajo reservas de ley entre el sábado y ayer, mientras que los vehículos quedaron bajo resguardo de la Guardia Nacional (GN) en instalaciones de Pemex en Reynosa.

Los abogados de las empresas importadoras involucradas niegan cualquier ilegalidad, y atribuyen los señalamientos a “errores involuntarios” en la documentación aduanal, específicamente en las fracciones arancelarias registradas. Las fuentes indicaron que 15 de las unidades fueron detenidas el mismo viernes, aunque no precisaron cuántas correspondían a cada ciudad fronteriza.

El despliegue federal también incluyó revisiones en los cruces fronterizos de Tijuana y Mexicali, en Baja California, así como en Nogales y Sonoyta, en Sonora. En Tamaulipas, la movilización de las autoridades afectó temporalmente las importaciones por los puentes internacionales de Pharr, Reynosa, Los Tomates y Los Indios, donde se formaron largas filas de camiones. El flujo se regularizó desde el sábado.

Las 18 pipas aseguradas permanecen en la Terminal de Abastecimiento y Despacho Reynosa (TAR) de Pemex, bajo vigilancia militar, donde también se observó a algunos conductores liberados retirando sus pertenencias de las cabinas.

Las aduanas de Reynosa y Matamoros fueron las primeras en ser militarizadas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en 2021. No obstante, cámaras empresariales han denunciado públicamente que el tráfico ilegal de mercancías persiste en la zona.

Por otro lado, autoridades federales y estatales detectaron movimientos atípicos de autotanques con combustible en Sonora, especialmente en los municipios de Puerto Peñasco, Nogales, Sonoyta, Guaymas, Ciudad Obregón y Hermosillo. La FGR también investiga la descarga de combustible desde un buque con bandera de Dinamarca en el puerto de Guaymas y la posible destitución de un funcionario de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), además del aseguramiento de seis autotanques con más de 200 mil litros.

Te puede interesar