¿Busca otra nacionalidad? Beatriz Gutiérrez Müller acude a embajada española para tramitar ciudadanía

La esposa del expresidente López Obrador habría solicitado la nacionalidad española en oficinas de la Ley de Memoria Democrática, según reveló el periodista Rodolfo Ruiz

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, habría iniciado el trámite para obtener la nacionalidad española, de acuerdo con una exclusiva del periodista poblano Rodolfo Ruiz. Este miércoles, alrededor de las 10:30 horas, Gutiérrez Müller fue vista en las oficinas de la embajada de España ubicadas en avenida Molière 80, en la colonia Polanco, Ciudad de México.

El inmueble, casi en esquina con Presidente Masaryk, alberga las instalaciones dedicadas a los trámites contemplados en la Ley de Memoria Democrática, una legislación que permite obtener la ciudadanía española a descendientes de exiliados y víctimas del franquismo. Gutiérrez Müller, escritora e investigadora, acudió al lugar portando lentes oscuros, presuntamente para evitar ser reconocida.

La solicitud de nacionalidad por parte de la ex primera dama resulta significativa por el contexto político y diplomático reciente entre México y España. En 2019, López Obrador, acompañado de Gutiérrez Müller, envió una carta al Rey Felipe VI exigiendo una disculpa por los agravios cometidos durante la Conquista, lo que tensó la relación bilateral. Diversos analistas atribuyeron a ella la iniciativa de esa misiva.

En septiembre de 2024, el columnista Mario Maldonado señaló que Gutiérrez Müller habría sido clave en el distanciamiento diplomático entre ambos países, al influir en decisiones de política exterior desde su posición como coordinadora de Memoria Nacional Histórica y Cultural. Incluso se encontraba presente durante la última llamada entre Claudia Sheinbaum y el presidente español Pedro Sánchez, en un intento por contener el daño diplomático derivado de la exclusión del Rey Felipe VI del acto de cambio de poderes en México.

Gutiérrez Müller también ha estado vinculada a otras tensiones diplomáticas, como las surgidas con Austria por el Penacho de Moctezuma. Además, ha sido criticada por su participación en la revisión de nombres y términos utilizados en documentos oficiales bajo el argumento de preservar la memoria histórica.

Hasta el momento, ni Gutiérrez Müller ni autoridades españolas han confirmado oficialmente la solicitud de nacionalidad.

Te puede interesar