El 25 de enero de 2019 le platique aquí haber recibido un correo de don Oscar de los Santos, en el que me informaba y comentaba:
“Yo trabajé en Pemex desde el año 1980. Me jubilé para no seguir conviviendo con lamehuevos, agachones y cobardes, obviamente con sus excepciones, los menos. Empecé en un barco cisterna llamado Mesiniake Floga, griego.
“Llegaban decenas de barcos extranjeros y se les cargaba petróleo, mientras otros barcos fondeados esperaban a ser cargados. ¡Desde 1980! ¡Ya se puede imaginar cuanto robo! No había control. Ridículo, ¿no?
“Luego trabajé en plataformas fijas. Robo por donde quiera. Todos los aires acondicionados son rentados, supongo otorgados sin licitar, Cada seis meses o cada año cambio de equipo y compañía nueva. Computadoras, la misma historia. ¿Y los dueños de esas compañías? Seguramente funcionarios de Pemex, ya que trabajadores de esas compañías subían a plataformas… Aunque usted no lo crea… Sin herramienta, sin materiales, ¿cómo le hacían? Tomaban material y herramientas que alguien les proporcionaba (recursos del propio Pemex) y todavía se sigue haciendo.
“Reportar anomalías equivalía a recibir amenazas, intimidaciones, aunado a un sindicato pervertido, corrupto e hijos de putas. ¿Cómo defenderte? Seria excelente que investigaran a todos los gerentes y subgerentes que han estado y a los que están en el área Cantarel y verán que todos son millonarios. ¿Con su sueldo?
“Y este es el robo hormiga nada que ver con lo que actualmente sucede…”
Y sucede que, tras 45 años de saqueo ininterrumpido ahora nos acabamos de enterar que, como Pemex ya no produce lo que el país necesita, dos de cada tres litros de gasolina en el mercado son contrabandeados.
Otro gran negocio para los hijos y favoritos del régimen de Cuarta… Transformación que padecemos.
18 millones de litros de combustible
Hace dos días, “el guapo guapo” del gabinete –como escribió mi maestro Gustavo Sáinz, en La Princesa del Palacio de Hierro— Omar García dio a conocer la incautación del buquetanque Challenge Procycon, con bandera de Singapur, que traía 10 millones de litros de diesel.
Amarrado en el puerto de Altamira a donde llegó el 16 de marzo procedente de Beaumont, Texas, el navío transportaba también armas, municiones, computadoras, supuestamente destinadas a quienes se dedican al lucrativo negocio ilegal del contrabando de combustibles, ya denominado como huachicoleo fiscal.
De este operativo cabe destacar que las acciones estuvieron encabezadas por la Secretaría de Marina y participaron la SSPC, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
Y esto, junto el decomiso, la semana pasada, de 8 millones de litros de hidrocarburo, contenedores, tractocamiones, remolques y motobombas en Ensenada, Baja California, confirma que sí, que efectivamente la mayor parte de los combustibles que mueven a los vehículos automotores del país ingresan a nuestro territorio indocumentados, sin pagar impuestos.
De acuerdo con reportes, el predio bajacaliforniano en el que fue localizado el combustible era arrendado por el exsenador de Morena Gerardo Novelo Osuna, quien confirmó que el lugar es de su propiedad y se deslindó del ilícito… aunque cabría esperar que la FGR de Alejandro Gertz le incaute el terreno –extinción de dominio–, por haber sido rentado a delincuentes, como le sucede a cualquiera que no pertenezca a la secta de López Obrador.
Andy y su cuñada Carolyn
Conocido lo anterior, la fecha es propicia para preguntar ¿qué pasó con el negocio de importación (y huachicoleo fiscal) de gasolina y diésel de Andy López Beltrán, hijo de usted ya sabe quién?
Ya se lo he comentado aquí:
Que el gran negocio de Andrés Manuel López Beltrán no es el de los Chocolates Rocío, que poquísimos han probado. Tampoco el de la cerveza con el mismo apelativo que, todo indica, ya ni siquiera se destila. Nada dulce es este otro negocio de Andy, como ya lo llaman propios y extraños.
Más bien, ¡huele a azufre!
Se trata de la importación de combustibles. De diésel, preferentemente. Aunque no le hace el feo a las gasolinas y a otros derivados del petróleo.
Él y sus socios –su cuñada Carolyn Adams, entre otros– tienen el respectivo permiso de la CRE. Sí, de la Comisión Reguladora de Energía. Un órgano constitucional autónomo ya desaparecido… “para que no quede huella, que no, que no, que no quede huella”.
Pero, igualito que sucede con el gas del cual ya le he platicado aquí, con el permiso para un ferrotanque ingresan al país otros nueve.
Así hacen los gaseros con los permisos para un barco. Meten cinco. Con el permiso para uno.
Y la CRE resulta burlada. O, en el peor de los casos, confabulada.
Pero, eso sí, los importadores se retacan los bolsillos. Andy López Beltrán, entre otros pocos, según cuentan en el mundillo empresarial.
Y es un gran negocio, pues mire usted: Sólo en diésel, hasta octubre del 2020, las importaciones por parte de privados se ubicaron en 93 mil 800 barriles diarios, la segunda mayor cifra en la historia reciente.
Y censuran publicaciones
También le he platicado que, por aquellos días, hace un par de años, llamó la atención una noticia publicada apenas una cuantas horas en un diario juarense. En ningún otro lado, cabe aclarar, excepto en el portal MXPolítico. Manos invisibles “la bajaron” del medio fronterizo.
Pero en esa nota se leía que 54 ferrotanques con 55 millones de litros de combustible fueron inmovilizados la tarde del martes 1 de septiembre de 2022 al sur de Ciudad Juárez, lógicamente cuando ya se habían internado en territorio nacional.
Fue la CRE, tan criticada por AMLO, por su entonces secretaria Rocío Nahle, y ahora por la Presidente Claudia Sheinbaum la que detuvo los vagones cisterna.
Provenientes de los Estados Unidos estuvieron protegidos celosa y sigilosamente por elementos de la Guardia Nacional, así como por elementos de las policías locales tanto del gobierno estatal como del municipal.
Y le repito, sólo un diario local publicó la información al día siguiente en su portal electrónico. Pero el propietario de ese diario fue convencido poco después de que ya no la publicara en su edición impresa.
En la capital nacional fue recuperada por el portal MXPolitico
¿Por qué el sigilo? ¿Por qué ocultar la información? ¿Por qué la censura?
¿Se trata del combustible que se interna al país con permisos apócrifos? ¿“Bisne” de Andy, Carolyn y socios?
¿O de sus competidores a quienes “por órdenes de arriba” les confiscaron el combustible?
Porque ya ha sucedido. Y varias, muchas veces. A ellos sí les hacen valer la ley y remiten el combustible a Pemex.
No es chisme de lavadero. Es historia cierta que corre en el pequeño, muy pequeño, mundillo empresarial.
También el huachicol fiscal del buquetanque recién incautado es de Andy & Co.? ¿O de sus competidores?
¿Qué sabe de ello la señora Presidente? ¿Qué le informó “el guapo guapo”, todo un figurín de GQ?
Indicios
Aunque el consentido de Claudia Sheinbaum, “el Batman” García, haya querido colgarse las medallas de la incautación del navío, navío, navío cargado de huachicol, fue la Secretaría de Marina, encabezada por el almirante Raymundo Morales, la que debe llevarse el mérito. Además, la Armada ha protagonizado en las últimas semanas dos operativos importantes contra las redes de narcotráfico que funcionan en el país. Este fin de semana, la Armada interceptó una lancha cerca de Acapulco, en Guerrero, que transportaba 1,8 toneladas de cocaína. Hace un mes, marinos interceptaron igualmente una lancha, frente a las costas de Oaxaca, con 1,9 toneladas de la droga. En los seis meses de actual gobierno, las autoridades han incautado de casi 30 toneladas de cocaína en el mar. * * * Por hoy es todo. Reciba usted mi reconocimiento por haber leído este Índice Político. Como siempre, le deseo ¡buenas gracias y muchos, muchos días!
https://www.indicepolitico.com
[email protected]
@IndicePolitico
@pacorodriguez