Bukele duplicará megacárcel para inmigrantes: así se lo prometió a Estados Unidos

El Salvador ampliará prisión que alberga a más de 15 mil reos, incluidos migrantes enviados por el gobierno de Trump

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó a autoridades estadounidenses su plan para duplicar el tamaño del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel conocida por albergar a miles de personas, incluidos más de 200 inmigrantes enviados por Estados Unidos, según reveló el diario The Wall Street Journal.

La expansión fue comunicada el mes pasado a la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, durante una visita oficial para inspeccionar la prisión, según fuentes citadas por el rotativo. Inaugurada en 2023, la cárcel ha sido cuestionada por organismos internacionales debido a presuntas violaciones de derechos humanos.

El Cecot volvió a generar controversia en marzo, tras recibir a cientos de migrantes, en su mayoría venezolanos, transferidos por el gobierno de Donald Trump como parte de su política contra extranjeros con antecedentes penales. En esa ocasión, Trump agradeció personalmente a Bukele por mantenerlos bajo custodia.

Durante su visita a la Casa Blanca, Trump planteó incluso enviar a ciudadanos estadounidenses acusados de delitos violentos a cárceles salvadoreñas, afirmando: “me gustaría incluirlos en el grupo de gente que sacamos de este país”. También le advirtió a Bukele que “vas a tener que construir como cinco cárceles más”.

El presidente salvadoreño ha defendido la prisión por su alta seguridad, aunque casos como el del salvadoreño Kilmar Ábrego García, encarcelado por error administrativo, han desatado críticas. Este caso ya llegó a la Corte Suprema de Estados Unidos, y provocó una visita del senador demócrata Chris Van Hollen, quien viajó a El Salvador para exigir su liberación.

La prisión ha sido promocionada por el gobierno salvadoreño como la más grande de América Latina.

Te puede interesar