Sonora registró una disminución del 29.27 por ciento en el número de tomas clandestinas de combustible durante 2024, en comparación con el año anterior, de acuerdo con el estudio “Tomas clandestinas, ductos de petrolíferos y gas LP 2024”, elaborado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
Durante los doce meses del año pasado, fueron detectadas 29 tomas clandestinas en la entidad, frente a las 41 reportadas en 2023.
A nivel nacional, Hidalgo se ubicó como el estado con mayor incidencia, con 2 mil 450 tomas clandestinas, seguido de Jalisco, con mil 895, y Tamaulipas, con mil 117.
En cuanto al robo de gas LP, seis entidades concentran la mayoría de los casos, encabezadas por Puebla, lo que ha generado preocupación entre distribuidores formales por las pérdidas económicas y riesgos de seguridad que implica este delito.
El informe señala que el robo de gas LP representa pérdidas anuales para Petróleos Mexicanos (Pemex) por hasta 20 mil millones de pesos, además de fortalecer a grupos delictivos que controlan la distribución ilegal, con consecuencias directas para la industria energética y la seguridad de la población.