“Atolazo” legislativo: acusan distractor en modificación a Ley de Telecomunicaciones

Opositores advierten que Morena podría eliminar el artículo polémico pero aprobar la iniciativa sin cambios de fondo

Legisladores de Oposición exigieron una revisión a fondo de la Ley de Telecomunicaciones, luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum instruyó modificar el artículo 109, el cual permitiría al Gobierno bloquear contenidos digitales. Senadores del PRI y PAN alertaron que esta modificación podría ser solo un distractor para avalar el resto de la iniciativa sin cambios sustanciales.

En entrevistas separadas, Claudia Anaya, senadora del PRI, advirtió que se podría eliminar el artículo 109 para desviar la atención y permitir la aprobación del dictamen. “Es una pelota de playa. Es un distractor”, señaló. En tanto, Marko Cortés, senador del PAN, indicó que la modificación sería apenas un matiz y acusó al Gobierno de querer mantener bajo amenaza a las concesionarias y permisionarias de telecomunicaciones.

Durante la conferencia matutina de ayer, Sheinbaum Pardo afirmó que no busca censurar y por ello pidió modificar el artículo cuestionado. Sin embargo, Anaya insistió en que hay otros artículos problemáticos, como aquellos que violan los artículos 6, 7 y 28 de la Constitución, relacionados con libertad de expresión y competencia económica, así como múltiples tratados internacionales.

Marko Cortés acusó que el Gobierno podría usar las nuevas concesiones de radio y televisión para favorecer a sus seguidores y controlar medios de comunicación. Además, Anaya criticó el argumento de que las reformas buscan reforzar la seguridad, recordando que en casos anteriores, como el reclutamiento de personas mediante aplicaciones, las plataformas resolvieron sin necesidad de legislación adicional.

Por su parte, el diputado federal del PRI, Yerico Abramo, pidió un debate amplio con participación de todos los grupos políticos y la sociedad para evitar afectaciones a los derechos de los ciudadanos. Propuso que la discusión se lleve a cabo durante el receso legislativo, del 1 de mayo al 31 de agosto, para que el dictamen se vote en el próximo periodo de sesiones.

Te puede interesar