Visita de Cuauhtémoc Blanco a la Fiscalía “es atole con el dedo”, advierte constitucionalista

Francisco Burgoa señala que el exgobernador sigue protegido por el fuero y no hay consecuencias jurídicas reales

La comparecencia del diputado Cuauhtémoc Blanco ante la Fiscalía de Morelos no tiene efectos jurídicos debido a que sigue protegido por el fuero constitucional, advirtió el constitucionalista Francisco Burgoa, quien calificó el acto como una estrategia mediática para aparentar disposición a colaborar con la justicia.

“Tiene más un impacto mediático y político, con el propósito de mandar el mensaje, en apariencia, de que él se está presentando, pero que realmente no va a tener ninguna consecuencia jurídica”, afirmó el especialista en entrevista con EL UNIVERSAL.

Blanco, exgobernador de Morelos y actual legislador federal por Morena, acudió este martes de forma voluntaria a la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales para conocer la carpeta de investigación en su contra por presunto intento de violación.

Burgoa explicó que, aun si Cuauhtémoc Blanco pidiera licencia, seguiría contando con la inmunidad procesal, de acuerdo con interpretaciones vigentes desde la década de los 40. “El fuero lo sigue manteniendo el diputado o el alto servidor público, aunque solicite licencia”, puntualizó.

Para que la investigación pueda avanzar formalmente, el experto subrayó que la Cámara de Diputados debe aprobar el retiro del fuero mediante el procedimiento de declaración de procedencia. Solo así, indicó, Blanco podría ser procesado como cualquier ciudadano y, en su caso, enfrentar una eventual judicialización del caso.

El constitucionalista enfatizó que “lo ideal es que se le retire la inmunidad procesal” para que se esclarezcan los hechos y, si existen elementos suficientes, pueda girarse una orden de aprehensión. Sin embargo, sin ese procedimiento legislativo, cualquier comparecencia ante la autoridad es simbólica.

Te puede interesar