Tuberculosis va al alza en Sonora; confirman hasta 20 casos nuevos por semana

SSA atribuye aumento a mayor capacidad de detección; enfermedad es curable con tratamiento gratuito

Entre 15 y 20 casos nuevos de tuberculosis se registran semanalmente en Sonora, lo que representa un aproximado de mil pacientes al año, informó Universo Ortiz Arballo, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud del estado.

De acuerdo con el funcionario, el incremento en los registros obedece al fortalecimiento de las acciones de detección, lo que permite identificar a más personas en etapas tempranas de la enfermedad.

“El que suba la incidencia es un dato positivo, ya que significa que se detectaron casos y que estos pacientes están ingresando a un tratamiento”, señaló Ortiz Arballo, al subrayar que la tuberculosis es una enfermedad endémica que se vigila de forma permanente en Sonora.

Añadió que la meta sanitaria es detectar la mayor cantidad posible de casos desde los primeros síntomas, evitando llegar a fases avanzadas que compliquen el tratamiento.

Actualmente, la tuberculosis continúa siendo un problema de salud pública a nivel mundial, y en muchos casos los pacientes enfrentan estigmatización, situación que también se presenta en el estado.

Ortiz Arballo recordó que el padecimiento es curable mediante el “Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado” (TAES), el cual es gratuito y cuenta con abasto suficiente en las unidades de salud.

Según el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, durante la semana 10 (del 2 al 8 de marzo), Sonora reportó 202 casos confirmados, colocándose por debajo de Sinaloa (249 casos) y Baja California (330 casos).

Te puede interesar