Donald Trump volvió a desafiar los límites constitucionales este fin de semana al no descartar públicamente la posibilidad de postularse para un tercer mandato presidencial en 2028, a pesar de que la Carta Magna de Estados Unidos lo prohíbe expresamente.
“No estoy bromeando”, declaró el mandatario republicano durante una entrevista telefónica con la cadena NBC, al ser cuestionado sobre si consideraría extender su permanencia en la Casa Blanca más allá de los dos periodos permitidos por ley.
Trump afirmó que “hay métodos” para lograrlo y que “mucha gente quiere que lo haga”, aunque insistió en que “aún es muy pronto” para tomar una decisión definitiva. Añadió que le “gusta trabajar” y que las encuestas indican un amplio respaldo a su figura.
La Constitución de Estados Unidos, en su Enmienda 22, limita a dos los mandatos presidenciales, lo que haría legalmente imposible una tercera postulación sin una reforma constitucional. Cualquier modificación requeriría la aprobación de dos tercios del Congreso o de los estados, seguida de la ratificación de tres cuartas partes de las legislaturas estatales.
Trump insinuó una posible estrategia alternativa al sugerir que su vicepresidente, JD Vance, podría postularse en 2028 y eventualmente cederle el cargo. “Esa es una de las formas”, dijo el presidente, sin ofrecer mayores detalles.
El expresidente ya ha hecho comentarios similares en años anteriores, aunque en esas ocasiones fueron interpretados por sus aliados como bromas. Sin embargo, Steve Bannon, exestratega jefe de la Casa Blanca, declaró recientemente que “Trump se presentará y ganará otra vez en 2028”, y afirmó que ya se contemplan “un par de alternativas” para sortear la restricción constitucional.
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido una aclaración oficial sobre los comentarios de Trump, que vuelven a encender el debate sobre los límites al poder presidencial en Estados Unidos.