Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 25% a cualquier país que adquiera petróleo o gas proveniente de Venezuela, en una decisión que podría reconfigurar las relaciones comerciales y energéticas de Estados Unidos. La medida entrará en vigor el próximo 2 de abril, según lo publicado por el exmandatario en su red Truth Social.
Trump justificó el arancel al acusar al gobierno venezolano de enviar “deliberadamente” a miles de delincuentes a territorio estadounidense. Además, señaló que Venezuela “ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos”.
Entre sus señalamientos, destacó la presunta operación en EE. UU. del grupo criminal Tren de Aragua, al que su administración designó como Organización Terrorista Extranjera. “Estamos en el proceso de devolverlos a Venezuela – ¡Es una gran tarea!”, escribió el exmandatario.
La medida podría afectar significativamente a países que dependen del crudo venezolano, al elevar sus costos comerciales con Estados Unidos. También presiona a empresas estadounidenses con operaciones en ese país, como Chevron, que recibió un ultimátum del gobierno federal para cesar operaciones antes del 3 de abril.
En el plano geopolítico, la decisión podría favorecer a productores como Arabia Saudita y Canadá, que podrían captar el mercado desplazado por el crudo venezolano.
Trump anunció además que el 2 de abril marcará el inicio de un nuevo paquete de aranceles recíprocos contra países aliados y rivales, una acción que calificó como el “Día de la Liberación” para Estados Unidos.