Trump dice que “no le importa” si suben precios de autos por aranceles; reitera interés en Groenlandia y defiende a su equipo

El presidente de EU aseguró que si los vehículos importados se encarecen, beneficiará a la industria nacional

El presidente Donald Trump aseguró que “no le importa nada” si los fabricantes de automóviles suben los precios en Estados Unidos a causa de los nuevos aranceles que su gobierno ha impuesto a vehículos y autopartes importadas, medida que entrará en vigor el próximo 2 de abril.

“Espero que suban los precios, porque si lo hacen, la gente comprará coches estadounidenses”, afirmó en entrevista con NBC News. Añadió que quienes produzcan automóviles dentro del país no enfrentarán arancel alguno, mientras que quienes fabriquen fuera de Estados Unidos deberán “venir aquí o pagar”.

Trump negó haber pedido a los directores ejecutivos de la industria automotriz que mantuvieran los precios sin cambios, como había reportado The Wall Street Journal. Al ser cuestionado, el presidente reiteró que su objetivo es “felicitar” a quienes inviertan y produzcan en territorio nacional. Un asistente de la Casa Blanca aclaró posteriormente que Trump se refería específicamente a los vehículos fabricados fuera de Estados Unidos.

En la misma entrevista, Trump descartó despedir a algún funcionario por el caso del grupo de mensajería Signal, donde accidentalmente se revelaron planes militares confidenciales sobre Yemen a un periodista. “No despido gente por noticias falsas ni por cacerías de brujas”, declaró. El mandatario defendió la operación militar que se discutía en ese chat y la calificó como “un ataque tremendamente exitoso”.

Sobre política exterior, Trump reafirmó su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, señalando que ha mantenido “conversaciones reales” al respecto. “Lo conseguiremos. Sí, al 100%”, expresó. Aunque aseguró que hay “buenas posibilidades” de lograrlo por la vía diplomática, no descartó el uso de la fuerza militar para hacerlo.

Estas declaraciones se dan en un contexto de creciente tensión internacional por las medidas arancelarias de Trump, que han provocado reacciones en América Latina, Europa y Asia, mientras Washington se prepara para anunciar una nueva ronda de aranceles recíprocos el próximo 2 de abril.

Te puede interesar