Sheinbaum negoció entrega de capos desde era Biden, revela The New York Times

El acuerdo incluyó expulsiones simplificadas que podrían derivar en penas de muerte para los 29 presuntos líderes del narco entregados a EU.

Las negociaciones entre el Gobierno mexicano y Estados Unidos para entregar a 29 presuntos líderes de cárteles mexicanos iniciaron durante la administración de Joe Biden, pero se concretaron tras la llegada de Donald Trump a la presidencia, según un reportaje publicado por The New York Times.

De acuerdo con dos fuentes anónimas citadas por el diario, el acuerdo incluyó la aplicación de un proceso simplificado de expulsión, el cual prescinde de los requisitos del tratado de extradición bilateral y permitiría que los acusados enfrenten la pena de muerte.

“El acuerdo final de expulsión fue negociado por la Administración Trump después de la toma de posesión”, señala el texto firmado por el periodista Santul Nerkar, quien cubre la Corte federal en Brooklyn.

Las conversaciones, retomadas por la Casa Blanca tras la toma de posesión de Claudia Sheinbaum en octubre, se desarrollaron en un contexto de presión comercial por parte de Estados Unidos, con la amenaza de imponer aranceles a productos mexicanos.

El uso del mecanismo simplificado representa un cambio histórico en la política exterior mexicana, que hasta ahora buscaba garantizar que sus ciudadanos no fueran sometidos a la pena capital en el extranjero.

Hasta el momento, el Departamento de Justicia de Estados Unidos no ha confirmado si solicitará la pena de muerte para alguno de los 29 detenidos. Sin embargo, el retorno de Trump a la presidencia eliminó la suspensión de ejecuciones federales establecida durante el mandato de Biden.

Te puede interesar