La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los nuevos aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “no complican nada” las finanzas públicas ni las metas del Gobierno federal, pese a los pronósticos de desaceleración económica para 2025.
“La economía de México está muy fuerte y diario veo el ingreso. Estamos como 6% arriba en términos reales del año pasado en recaudación”, declaró este viernes en su conferencia matutina, al ser cuestionada sobre el impacto de las medidas comerciales de Washington.
Trump impuso un arancel del 25% a todos los autos importados a Estados Unidos, lo que podría afectar de forma directa a la industria automotriz mexicana, que representa cerca del 4% del PIB nacional. Además, están vigentes gravámenes similares al acero y aluminio, y se prevé una nueva batería de “aranceles recíprocos” para el 2 de abril.
A pesar del escenario, Sheinbaum afirmó que esperará hasta el 3 de abril para emitir una respuesta integral, y reiteró que aún existe margen para negociar un trato preferencial para México, especialmente bajo el marco del T-MEC.
Los analistas económicos han comenzado a revisar a la baja sus expectativas de crecimiento. Organismos como la OCDE y Fitch Ratings prevén una posible recesión en 2025, mientras que el presupuesto oficial del primer año de Sheinbaum se formuló con una expectativa de crecimiento del 2.5% del PIB.
La Secretaría de Hacienda deberá entregar el 1 de abril los Pre-Criterios de Política Económica al Congreso, documento clave para definir los lineamientos financieros del próximo año.
En paralelo, el Gobierno federal anunció que el Ejército construirá siete nuevos hospitales del IMSS, en convenio por 25 mil millones de pesos. Las obras se realizarán en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Morelos, y serán ejecutadas por ingenieros militares.
El titular del IMSS, Zoé Robledo, informó que los hospitales beneficiarán a 2.9 millones de personas y generarán más de 14 mil empleos. El convenio fue firmado por Sheinbaum, Robledo y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla.
Trevilla subrayó que este nuevo encargo refuerza el papel del Ejército en tareas civiles, sin desatender la seguridad, y continúa con la política iniciada en el sexenio anterior.