Recaudación por importaciones crece 31% en 2024, la mayor alza en 34 años

El gobierno federal captó 137 mil 822 millones de pesos por impuestos a la importación, impulsado por aranceles más altos y el comercio exterior.

La recaudación por impuestos a las importaciones aumentó 30.7% en 2024, marcando su mayor incremento en al menos 34 años, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En total, estos ingresos alcanzaron 137 mil 822 millones de pesos, cifra solo superada por los 142 mil 684 millones registrados en 1992, ajustados por inflación. Este monto representó 1.8% del total de ingresos públicos y 2.8% de los ingresos tributarios del país.

El alza se intensificó en enero de 2025, cuando la recaudación por importaciones llegó a 14 mil 738 millones de pesos, un incremento anual del 46.5%, estableciendo un nuevo récord para el primer mes del año.

Aranceles más altos y comercio exterior impulsan la recaudación

Especialistas atribuyen este crecimiento a dos decretos presidenciales, emitidos en agosto de 2023 y abril de 2024, que elevaron los aranceles de diversos productos, en particular bienes de consumo final.

Héctor Díaz Arzola, consultor en comercio exterior, destacó que productos como las bicicletas chinas pasaron de un 15% a un 35% de arancel, lo que incrementó la captación de impuestos por importaciones.

Asimismo, la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha incentivado la relocalización de empresas extranjeras en México, lo que ha aumentado el volumen de importaciones y, con ello, la recaudación fiscal.

Por su parte, Orlando Pérez, especialista en comercio exterior, subrayó que estos recursos fueron superiores a los ingresos del ISSSTE en 2024, lo que refleja la importancia del comercio exterior en la economía mexicana.

México mantiene 14 Tratados de Libre Comercio (TLCs) con 52 países, lo que ha favorecido el crecimiento de las importaciones. Sin embargo, el 50% de las exportaciones a Estados Unidos se realizan bajo el T-MEC, mientras que la otra mitad se encuentra bajo el régimen general de importación.

En contraste, en 2023 la recaudación por importaciones solo creció 1.9%, un incremento significativamente menor al observado en 2024.

El Impuesto General de Importación (IGI) y el Derecho de Trámite Aduanero (DTA) aplican a la mayoría de las mercancías importadas, mientras que el IVA no tiene beneficios arancelarios, lo que también contribuye a la captación de recursos.

Te puede interesar