Peso mexicano en la mira: Barclays prevé caída de hasta 38% si escalan aranceles de Trump

El banco británico advierte que los mercados aún no reflejan completamente el impacto de la política comercial estadounidense

El peso mexicano podría depreciarse hasta un 38% frente al dólar si se concreta un escenario extremo de aranceles sectoriales impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió Barclays en un análisis dirigido a sus clientes.

La advertencia se suma a la creciente inquietud de los mercados por los efectos de la proclamación firmada por Trump el miércoles, en la que impone un arancel del 25% a los automóviles importados, y anticipa una ola de “aranceles recíprocos” que entrarán en vigor el próximo 2 de abril.

En su análisis, el banco británico subraya que los mercados de divisas aún no han incorporado completamente el impacto de estas medidas, lo cual deja espacio para ajustes abruptos ante una escalada en la guerra comercial.

De acuerdo con los cálculos del equipo liderado por la analista Sheryl Dong, en un escenario adverso en el que se impongan aranceles sectoriales a industrias clave, las monedas emergentes y de países aliados enfrentarían depreciaciones severas.

Además del peso, el yuan chino tendría un retroceso estimado de 21%, el dólar canadiense caería 19%, y el euro podría sufrir una depreciación cercana al 9%.

“El yuan, por ejemplo, está actualmente subvalorado en alrededor de un 10% frente al dólar, bajo el programa arancelario vigente”, señaló Barclays.

Las proyecciones se dan en un contexto de crecientes tensiones comerciales, donde la administración de Trump también ha advertido con imponer gravámenes adicionales a sectores como la madera, los semiconductores y los productos farmacéuticos.

La volatilidad podría intensificarse conforme se acerque la fecha límite del 2 de abril, cuando Estados Unidos aplicará aranceles diferenciados por país, con el argumento de equilibrar las condiciones para sus exportaciones.

Te puede interesar