“Pacto de no agresión”: colectivos de Sonora piden al crimen organizado permiso para buscar a sus desaparecidos

Grupos de búsqueda en Caborca, Altar, San Luis Río Colorado y Peñasco suplican que se les permita trabajar sin ser agredidos

Sonora

Colectivos de búsqueda en el estado de Sonora hicieron un llamado al crimen organizado para que respete su labor humanitaria y les permita buscar a sus familiares desaparecidos sin temor a ser agredidas. Las agrupaciones pidieron un “pacto de no agresión” antes de salir al desierto a realizar rastreos, en zonas donde operan grupos criminales.

Madres Buscadoras de Caborca y Altar anunciaron que este lunes 31 de marzo saldrán sin seguridad ni protección al Cerro de Las Antenas, Del Humo o del Arenoso, por la brecha del basurón, con el fin de localizar restos de sus seres queridos. “Sólo traemos pala y pico, no nos agredan por favor”, suplicaron en un mensaje difundido en redes sociales.

El mensaje, dirigido directamente a integrantes del crimen organizado, pide “un alto al fuego por un día” y destaca que su única intención es recuperar a los desaparecidos, sin buscar culpables ni confrontaciones. “Si ellos algo debían, ya pagaron, pero no son animales nuestros desaparecidos para dejarlos ahí tirados”, señalaron.



El colectivo Misioneras Buscadoras de Magdalena también solicitó el mismo pacto antes de iniciar su búsqueda este domingo 30 de marzo. “Queremos buscar sin miedo, sólo salir a búsqueda, los queremos de vuelta”, expresaron.

Otras agrupaciones, como Célula de Búsqueda de San Luis Río Colorado y Mexicali, han colocado lonas en zonas fronterizas para reiterar esta solicitud a los grupos delictivos que operan en la región. “Tú puedes apoyarnos dándonos información anónima para poder localizarlos”, dice uno de los mensajes colocados en estos puntos.

Alex Valencia, una integrante del movimiento, envió un mensaje directo a posibles responsables: “Limpia tu conciencia y permítenos tener la paz que necesitamos… tú también eres padre, eres hijo, por favor ayúdanos”.



Los colectivos de Puerto Peñasco, como Buscando a Jonás, Buscando a Luis Alan y Buscadoras de Altar, también se han unido a esta petición, instando a que se les permita continuar su labor sin violencia.

Comentarios recientes
De Obdulio

Otro que le escribe a los comunistas en este sitio que nadie lee. XD XD XD

En El extitular del Fonden ahora es morenista y multimillonario
De Obdulio

¿Estás diciendo que un presidente de Morena investigará legisladores de Morena? Interesante.

En Otra tomadura de pelo
De jorge sánchez rios

el presidente de 2030 tendra en la mira algunos que transformaron la ley de amparo, solicitaran...

En Otra tomadura de pelo
De Luis Ignacio

La narc0presirvienta pelele shitbaun, ratifica su narc0aut0ritarism0 fascist0ide con su nueva ley de des-amparo. Disfruten lo...

En Mexicanos en el des-amparo

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?