Elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR) decomisaron 275 mil pastillas de fentanilo escondidas en un tráiler que transportaba nopales en el estado de Sonora, informó el Gabinete de Seguridad.
El hallazgo ocurrió en un retén de la carretera que conecta Sinaloa con Sonora, donde las autoridades inspeccionaron el camión procedente de Guadalajara, Jalisco. Bajo las hojas del tradicional cactus mexicano encontraron 30 kilos de fentanilo en tabletas y 2 kilos en polvo, con un valor estimado de 6.5 millones de dólares (131.3 millones de pesos). Un hombre de 29 años fue detenido.
El decomiso ocurre en un momento de tensión entre México y Estados Unidos, luego de que este martes entraran en vigor los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, medida impuesta por el expresidente Donald Trump para presionar a México en el combate al tráfico de fentanilo.
El fentanilo, un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína, es considerado una de las principales fuentes de ingresos de los cárteles de Sinaloa y Jalisco. De acuerdo con un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, la droga se produce en México con precursores químicos provenientes de China y es transportada hacia Estados Unidos mediante autobuses, paquetería e incluso drones capaces de cargar hasta 100 kilos.
El nopal, aunque es un producto icónico de la gastronomía mexicana, representa una fracción mínima de las exportaciones agroalimentarias del país. En 2021, México exportó más de 61 mil toneladas, siendo Estados Unidos su principal mercado.