Medios obradoristas dominan las mañaneras de Sheinbaum; Presidencia niega favoritismo

Una investigación revela que uno de cada tres turnos en las conferencias matutinas de la presidenta es ocupado por medios afines a Morena.

Al menos un tercio de las preguntas en las mañaneras de Claudia Sheinbaum han sido realizadas por plataformas obradoristas, medios públicos y comunicadores ligados a Morena, de acuerdo con un análisis de las primeras 101 conferencias matutinas del actual gobierno.

El estudio, basado en transcripciones y videos, detalla que de los 690 turnos de preguntas, 225 fueron asignados a periodistas de medios alineados con la llamada “cuarta transformación” o directamente vinculados a la campaña presidencial de Morena. El Soberano, El Chapucero, El Centinela Informa y Revista Polemón encabezan la lista de medios alternativos con mayor presencia, junto con comunicadores como Lord Molécula, Hans Salazar y Manuel Pedrero.

Hans Salazar llamó a votar por la candidata de Morena en Tláhuac

Además, medios públicos como Canal 22, IMER, Canal 11 y Capital 21 han tenido participación recurrente en las conferencias. En contraste, grandes televisoras como Televisa no han realizado preguntas en los primeros cinco meses de la administración, y TV Azteca solo ha intervenido en dos ocasiones a través de ADN 40.

El medio con más turnos ha sido Diario Basta, del empresario Miguel Cantón Zetina, hermano del exdiputado y hoy senador morenista, Óscar Cantón Zetina, con 18 preguntas en total. Su periodista Juan Hernández ha abordado temas como corrupción en Pemex y reformas energéticas, además de solicitar la opinión de Sheinbaum sobre su nivel de aprobación. El Chapucero Network y Noticiero en Redes también figuran entre los más frecuentes en las conferencias.

Sheinbaum rechaza favoritismo

La Presidencia de la República aseguró que no se restringe la participación de ningún medio y que el método para asignar turnos es a través de un sorteo previo a cada conferencia. Sin embargo, algunos reporteros han hecho preguntas en fechas muy cercanas, lo que ha generado cuestionamientos sobre el mecanismo de selección.

El análisis también revela que varios comunicadores con acceso frecuente a las mañaneras tienen nexos con Morena. Algunos formaron parte de la campaña de Sheinbaum, como Santiago de Llano, de Ecos Media MX, quien relató que fue reclutado por el equipo juvenil de la actual presidenta para fortalecer su estrategia en redes. Otros, como María José Alonso de Canal 22, han ocupado cargos en equipos de campaña morenistas.

También integrante de Ecos Media MX, Miguel Cantero tomó cursos del Instituto de Formación Política de Morena, y presume su militancia en dicho partido

Pese a estas observaciones, el gobierno de Sheinbaum niega que haya algún tipo de influencia en la asignación de preguntas y reitera que la mañanera es un espacio abierto para todos los medios de comunicación.

Te puede interesar