Ismael Zambada Sicairos, alias Mayito Flaco, estaría negociando su entrega con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), con el objetivo de convertirse en testigo protegido y proporcionar información sobre los nexos del Cártel de Sinaloa con funcionarios públicos del Gobierno de México.
La versión fue difundida por el periodista J. Jesús Lemus, quien citó a fuentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de la propia DEA. Según su investigación, la negociación habría comenzado en febrero, días después de que se conociera una carta escrita por Ismael Zambada García, El Mayo, en la que solicitaba al Gobierno mexicano su repatriación desde Estados Unidos.
El Mayo, considerado uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, habría argumentado irregularidades en su detención y el riesgo de enfrentar pena de muerte. Esto habría derivado en un posible acuerdo para que su hijo supliera su papel como informante ante las autoridades estadounidenses.
“Se extendió la oferta para que ‘El Mayito Flaco’ se entregue a la autoridad norteamericana, bajo la figura de testigo protegido, a fin de suplir la fuente informativa que significa El Mayo Zambada”, detalla la publicación de Lemus en el medio Cenzontle400.
Mayito Flaco lidera actualmente una facción del Cártel de Sinaloa conocida como La Mayiza, que mantiene un conflicto armado con Los Chapitos, grupo criminal encabezado por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán. La disputa ha provocado una ola de violencia en Sinaloa desde septiembre de 2024.
El periodista también señala que en Estados Unidos ya habrían comenzado los trámites para repatriar a El Mayo Zambada, como parte de una orden ejecutiva relacionada con la expulsión de 29 narcotraficantes de alto perfil desde México.
Esta posible entrega de Mayito Flaco como testigo protegido tendría como fin proporcionar información clave sobre vínculos entre el crimen organizado y autoridades mexicanas, en un contexto en el que Estados Unidos ha endurecido su postura contra el narcotráfico y el fentanilo.
Vicente Zambada Niebla, alias El Vicentillo —también hijo de El Mayo y actual testigo protegido en EE.UU.— estaría participando en las negociaciones, según la misma investigación. El Vicentillo ha colaborado previamente en juicios como el de El Chapo Guzmán.
La periodista Anabel Hernández también abordó esta posibilidad en febrero pasado en su pódcast Narcosistema, donde indicó que Mayito Flaco se encuentra aislado y en deterioro por consumo de drogas, además de mantener contacto con su padre a través de un abogado, por quien habrían iniciado las negociaciones con el Departamento de Justicia de EE.UU.
En caso de concretarse la repatriación de El Mayo, este enfrentaría en México acusaciones por narcotráfico, lavado de dinero y delincuencia organizada. Mientras tanto, el eventual testimonio de Mayito Flaco podría tener implicaciones profundas para funcionarios mexicanos ligados con el Cártel de Sinaloa.
Debes iniciar sesión para comentar.