Los ganaderos de Sonora comenzaron a resentir el impacto del arancel del 25% impuesto por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, al pagar entre 80 mil y 90 mil dólares en impuestos por la exportación de 1,700 cabezas de ganado en el primer día de cobro, informaron productores del estado.
Jesús Ancheta Molina, director comercial de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), advirtió que la medida ha reducido drásticamente las ganancias, en un año que ya era complicado por la sequía, problemas sanitarios y altos costos de exportación. “2025 está siendo catastrófico para el sector”, lamentó.
El impacto económico es grave, señaló, pues con la reanudación de las exportaciones los compradores bajaron los precios, reduciendo las ganancias de los productores hasta en 10 mil pesos por animal. “Los precios ahora andan entre 10 mil y 12 mil pesos, cuando antes llegaban a 22 mil, por el problema sanitario y el arancel”, explicó.
Cierre temporal en Nogales agrava la crisis
Además del impacto por los aranceles, los ganaderos enfrentaron otro golpe luego de que las autoridades cerraran por tres días la cuarentenaria de Nogales, tras detectar a un becerro con llagas.
Juan Carlos Ochoa Valenzuela, presidente de la UGRS, informó que la exportación de ganado quedó suspendida en esta frontera mientras se realizan estudios de laboratorio para descartar enfermedades infecciosas. “Es un procedimiento normal, pero viene a complicar aún más la situación del sector”, aseguró.