Experto en ciberseguridad señala a Layda Sansores en hackeo a Sheinbaum: ¿espionaje interno con Pegasus?

El ataque ocurrió tras la extradición de 29 capos; Sansores ya había sido acusada de espiar por Ricardo Monreal en 2022.

El hackeo al teléfono de la presidenta Claudia Sheinbaum no fue un ataque externo, sino un caso de espionaje interno, en el que el software Pegasus pudo haber sido utilizado, reveló un análisis del periodista Ignacio Gómez.

El especialista en ciberseguridad que revisó el caso para el periodista, explicó que los iPhones tienen altos estándares de seguridad, por lo que intervenirlos requiere herramientas avanzadas. Sin embargo, Apple parchó varias vulnerabilidades críticas el 14 de marzo, justo en la misma semana en que se habría realizado el hackeo, lo que sugiere que los atacantes aprovecharon fallas antes de que fueran corregidas.

Uno de los principales señalamientos apunta a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien ya había sido acusada en 2022 de espiar a políticos con Pegasus por el entonces senador Ricardo Monreal. En ese momento, Monreal denunció públicamente que su información privada había sido intervenida y filtrada por la mandataria campechana.

Nota publicada en 2022 por El Economista. Captura de pantalla.

Ahora, en el caso Sheinbaum, un experto en ciberseguridad afirmó haber presenciado la instalación de Pegasus en la administración de Sansores, sugiriendo que ella pudo haber ordenado el ataque.

“Pero no hay otra forma que ‘hackeen’ ese iPhone”, advirtió el especialista citado en la investigación.

Además, se señala que los proveedores de Pegasus en Estados Unidos monitorean su uso, lo que podría explicar por qué el hackeo se hizo público.

Hasta el momento, la Presidenta de la República minimizó el caso, mientras que Layda Sansores no ha respondido a estos señalamientos.

Te puede interesar