SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

El fiscal Gertz dijo el lunes ante la presidenta Sheinbaum que lo ocurrido en el campamento de adiestramiento y muerte de Teuchitlán, Jalisco, era “un tema francamente conocido”. Tiene razón. Lo contrario sería aceptar que en vastas zonas del país las autoridades y la gente no oyen, no ven, no hablan. La Presidenta pidió ayer “saber realmente qué pasó ahí”. Supongo que se refería a los detalles, porque lo general está expuesto: los criminales secuestraban personas, las llevaban al campamento, hacían lo que querían con ellas y, con la arbitrariedad del todopoderoso, determinaban quiénes vivirían y quiénes no. La Presidenta pedirá a la FGR que atraiga esa investigación. La lupa se pondrá en un exgobernador de oposición, Enrique Alfaro, que debió saber lo “francamente conocido”. Como francamente conocidos son los centros de adiestramiento y exterminio en Guerrero, de Evelyn; Morelos, de Cuauhtémoc; Michoacán, de Ramírez Bedolla; Zacatecas, de los Monreal; Chiapas, de Rutilio; Veracruz, de Cuitláhuac; Tamaulipas, de Américo; San Luis Potosí, de Gallardo; Sonora, de Durazo; Sinaloa, de Rocha, etcétera. Pero ellos, 4T, son otra cosa. Son honestidad valiente. Aunque no vean, no oigan, no sepan.

Ciro Gómez Leyva

Ciro Gómez Leyva es periodista y escritor, reconocido con premios como el Rodolfo Walsh y el Nacional de Locución. Conduce Ciro por la Mañana en Radio Fórmula y es autor de la columna 365 días, consolidándose como una de las voces más influyentes del periodismo mexicano.

Enlaces patrocinados