LO QUE SE VIO AYER fue tan sólo el inicio de un largo y sinuoso camino para llegar a la elección del Poder Judicial el 1 de junio. Acarreo al más viejo estilo, promoción corporativista y una alta dosis de demagogia por parte de candidatas y candidatos a posiciones en juzgados, tribunales y la Suprema Corte.

EL CASO MÁS EXTREMO, por supuesto, es el de las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, que llevan meses de campaña (pese a que estaba prohibido) y que “ahora sí” le están dando con todo, en busca de una posición que prácticamente tienen asegurada por ser incondicionales de la 4T.

LO QUE VA a estar muy complicado para las tres aspirantes será comprobar que no rebasaron el tope de gastos de un millón 468 mil pesos, tomando en cuenta sus traslados por todo el país, el costo de los boletos de avión, los hospedajes, los viáticos, el pago de locales para los mítines, la “bonificación” para los asistentes sea en efectivo o, al menos, con su respectivo lunch. Todo eso además de los gastos en publicidad digital o, peor aún, en promoción disfrazada de información.

HAY OTRAS candidatas y candidatos que encararán la campaña con otros modos y formas más austeros. El problema es que la inequidad del proceso viene de origen y no permitirá ver nuevos perfiles y nuevas propuestas.

QUEDAN DOS DÍAS para conocer cómo vendrá el nuevo trancazo arancelario de Donald Trump. Pese a todos los esfuerzos, ofrendas y compromisos que ha hecho el gobierno de Claudia Sheinbaum, la realidad es que es difícil saber qué gran idea se le habrá ocurrido este fin de semana, jugando golf, al mandatario estadounidense.

NI SIQUIERA los propios integrantes de su gobierno tienen claro por dónde viene la jugada. Aquí en México le apuestan a que se consiga oootro aplazamiento como el de hace un mes, aunque eso implicaría agregarle incertidumbre al país, lo cual en nada ayuda para atraer inversiones ni aquí ni allá.

EN UN MUNDO con cierta lógica, el mismo Trump estaría dudando de la conveniencia de seguir con tarifazos, dado el hundimiento de los mercados en su país. Pero no, eso no ocurre en la realidad. Al contrario: el mandatario ya dejó en claro que si suben los precios de los automóviles para sus compatriotas… le tiene muy sin cuidado. O como diría el clásico: le hace lo que el viento a Juárez.

DONDE LAS COSAS se están poniendo complicadas es en Xochimilco, alcaldía gobernada por Circe Camacho. Por un lado, crece el descontento y la polémica por la realización, el próximo sábado, de un mega reventón tipo rave en la zona de las chinampas que dañará irreparablemente el ecosistema del lugar.

Y POR EL OTRO, por las constantes denuncias de abusos, cobros excesivos y hasta agresiones, de las cuales son víctimas los turistas que acuden a pasear y caen en las garras de ciertos grupos de trajineros. Evidencias sobran, lo que no se ven son las ganas de la autoridad local para poner orden.

Templo Mayor

La columna Templo Mayor es una sección de opinión publicada en el periódico Reforma. Firmada bajo el seudónimo F. Bartolomé, ofrece comentarios y análisis sobre la política y la actualidad nacional.

Te puede interesar