Cuatro exfuncionarios del gobierno de Silvano Aureoles, quien gobernó Michoacán de 2015 a 2021, fueron detenidos ayer en la CDMX y Morelia por su presunta participación en el desvío de más de 5 mil millones de pesos en la construcción de cuarteles de la Guardia Civil de Michoacán.
Entre los arrestados se encuentran Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas; Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la SSP estatal, y Elizabeth Villegas, exdelegada administrativa de la SSP de Michoacán. Silvano Aureoles sigue prófugo y es buscado por la FGR.

Maldonado Mendoza fue capturado a las 9:48 horas en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, mientras que los otros tres fueron detenidos en Morelia. La Fiscalía General de la República informó que Aureoles es investigado por peculado, lavado de dinero, administración fraudulenta y asociación delictuosa, debido a presuntos contratos con sobreprecios para la construcción de siete cuarteles de la Policía Estatal, con un monto total de 5 mil 186 millones de pesos.
La orden de aprehensión contra Aureoles y sus excolaboradores fue girada por Patricia Sánchez Nava, jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente.
Desde la oposición, Jesús Zambrano, exdirigente del PRD, acusó que la detención de los exfuncionarios y la orden contra Aureoles son parte de una “estrategia política” para desviar la atención de las acusaciones del Gobierno de Estados Unidos contra el de México por presuntos vínculos con el narcotráfico.
En 2021, tras la elección de Michoacán en la que el morenista Alfredo Ramírez Bedolla ganó la gubernatura, Aureoles denunció que el crimen organizado intervino en los comicios para favorecer a Morena. En respuesta, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió que presentara pruebas ante las instancias correspondientes, pero rechazó recibirlo en Palacio Nacional.