Cuauhtémoc Blanco llora ante bancada de Morena; niega ser “asesino, ratero o violador”

El exgobernador de Morelos enfrentó a sus compañeros antes de la votación que frenó su desafuero

Cuauhtémoc Blanco, diputado federal por Morena y exgobernador de Morelos, rompió en llanto frente a legisladoras y legisladores de su bancada durante una reunión plenaria celebrada este martes en el auditorio Aurora Jiménez de la Cámara de Diputados.

Horas antes de que el Pleno de San Lázaro desechara la solicitud de desafuero en su contra, Blanco se dirigió a sus compañeros visiblemente afectado, negando las acusaciones de abuso sexual que enfrenta.

“Ustedes tomen su decisión, pero yo no soy ni un asesino, ni un ratero, ni un violador; estoy cansado, voy a seguirle dando”, dijo con voz entrecortada, antes de comenzar a llorar. Su pronunciamiento generó una reacción inmediata: “¡No estás solo, no estás solo!”, gritaron integrantes del grupo parlamentario.

Posteriormente, en la tribuna del Pleno, el exfutbolista reafirmó su postura. Negó la acusación de abuso sexual en grado de tentativa, aludiendo a un conflicto político con el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, a quien señaló como el verdadero responsable de la denuncia.

“La señorita no es mi hermana, es hermana de mi hermano mayor. Tengo dos hijas, una madre, vengo de una familia humilde. Me costó mucho llegar a donde estoy, y soy incapaz de violar a una mujer”, sostuvo.

Blanco detalló que en la denuncia en su contra figuran como testigos el padre de la presunta víctima y la exesposa de uno de sus hermanos. Asimismo, reiteró su versión de una persecución derivada de su confrontación con Carmona, a quien acusó de tener vínculos con el narcotráfico.

En otro momento, Blanco recordó el caso del asesinato de Juan Manuel García, organizador de la Feria de Cuernavaca en 2017, por el que también fue señalado. “Me tuve que regresar de vacaciones porque me estaban culpando de ese homicidio. Estuve a punto de ir a la cárcel”, dijo.

La intervención de Blanco ocurrió en el recinto que lleva el nombre de Aurora Jiménez, la primera mujer electa como diputada federal en México. Fue ahí donde logró convencer momentáneamente a su bancada de respaldarlo, con el compromiso de que acudiría de manera voluntaria a comparecer ante la Fiscalía de Morelos.

Sin embargo, la unidad mostrada en la plenaria se fracturó más tarde en el Pleno, donde legisladoras de Morena se manifestaron en contra de archivar la solicitud de desafuero.

Te puede interesar