Crimen organizado usaría tumbas en Sonora para ocultar restos de desaparecidos, denuncia Ceci Flores

La fundadora de Madres Buscadoras acusa profanación de sepulturas en Obregón: “la maldad no tiene límites”

Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció públicamente que el crimen organizado estaría utilizando tumbas del panteón El Carmen, en Ciudad Obregón, para ocultar restos de personas desaparecidas.

A través de redes sociales, la activista difundió un video en el que se observa una tumba abierta, presuntamente alterada para introducir restos humanos embolsados y amarrados. La grabación, según dijo, proviene de una fuente anónima.

“La maldad no tiene límites. Abren tumbas para meter ahí a nuestros desaparecidos”, escribió Flores, quien hizo un llamado urgente a las familias que tengan seres queridos sepultados en ese panteón: “Deberían ir a verificar que no hayan escondido la tranquilidad de otras familias en las tumbas”, advirtió.

La denuncia se suma a las múltiples alertas que el colectivo ha hecho sobre el uso de fosas clandestinas y otras formas de ocultamiento de víctimas de desaparición forzada en Sonora y otras entidades del país.

En semanas anteriores, Flores declaró a medios nacionales que las madres buscadoras son ignoradas por autoridades estatales y federales, debido a que sus hallazgos “le dan visibilidad a lo que ellos quieren ocultar”.

Además, afirmó que México es un país liderado por el crimen organizado, al señalar que “en el 90% de los casos de desaparición hay una autoridad involucrada”, y que la impunidad prevalece ante esta crisis.

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora ha documentado desde 2019 cientos de casos de desapariciones, muchos de los cuales han derivado en hallazgos de restos humanos en fosas clandestinas, cementerios o incluso viviendas abandonadas.

Te puede interesar