Crece tensión en Morena Sonora y señalan posible pacto de Durazo con PRI-PAN rumbo a 2027

El gobernador estaría más cercano al panista Antonio Astiazarán que a aspirantes de su propio partido

En medio de crecientes tensiones internas en Morena, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, es señalado por tener mayor cercanía con el alcalde panista de Hermosillo, Antonio Astiazarán, que con los propios aspirantes de su partido para la sucesión en 2027. Esta cercanía alimenta versiones sobre un posible acuerdo con el PRI y el PAN, revelaron fuentes cercanas al equipo del dirigente nacional priista, Alejandro Moreno Cárdenas.

Durante el fin de semana, “Alito” sostuvo encuentros políticos en Hermosillo, donde conversó directamente con el alcalde capitalino. De acuerdo con fuentes del tricolor, la visita fue clave para avanzar en una posible estrategia de unidad opositora en Sonora, estado en el que, sin alianza, reconocen, no hay posibilidades reales de competir contra Morena.

En ese esquema, Antonio Astiazarán aparece como el posible candidato de consenso, tanto por su peso local, como por su relación personal con Durazo. Aunque esta cercanía no se reconoce públicamente, en la elección pasada Hermosillo fue el único bastión panista, mientras Morena ganó todos los distritos locales del municipio.

Dentro de la 4T sonorense el malestar crece, especialmente en sectores afines a la familia Taddei y a la senadora Lorenia Valles, quien también busca ser candidata en 2027. Ambos grupos cuestionan el bajo perfil que ha asumido Durazo frente a la reforma de estatutos impulsada por Claudia Sheinbaum, que busca prohibir el nepotismo en las candidaturas del partido.

Hasta el momento no hay fecha definida para un congreso local que formalice dicha reforma, y la tibieza del gobernador ha sido interpretada por sus adversarios como una señal de su distancia con la dirigencia nacional morenista.

A lo anterior se suman relaciones políticas incómodas que adversarios internos de Durazo documentan desde hace meses, como su cercanía con el exsenador priista Emilio Gamboa, vinculado a intereses empresariales en la región, entre ellos Daniel Chávez, desarrollador del Plan Sonora.

Aunque el mandatario no se ha pronunciado abiertamente sobre su posible rol en el proceso electoral de 2027, el distanciamiento con las bases de Morena y sus propias decisiones políticas alimentan versiones sobre un viraje estratégico rumbo al final de su sexenio.

Te puede interesar