A 31 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, el diagnóstico que hizo del país sigue vigente, aseguró el diputado federal y presidente de la Fundación Colosio, Samuel Palma, al señalar que México continúa con hambre y sed de justicia, como lo expresó el entonces candidato presidencial el 5 de marzo de 1994 en el Monumento a la Revolución.
En entrevista con Milenio, Palma sostuvo que el pensamiento del político sonorense conserva una actualidad sorprendente ante el contexto político actual, caracterizado por lo que describió como un momento regresivo en las instituciones democráticas y sociales del país.
“Luis Donaldo hablaba del equilibrio entre los Poderes y los contrapesos establecidos en la Constitución. Por eso llamaba a una Reforma del Poder para acotar el presidencialismo. Todo esto tiene una tremenda vigencia”, afirmó el legislador.
Samuel Palma advirtió que la Reforma Judicial impulsada actualmente rompe con el equilibrio entre los Poderes de la Unión, debilitando aún más al país ante la desaparición de organismos autónomos, fundamentales para la democracia y la participación ciudadana.
“El país no ha avanzado mucho en el plano democrático respecto a lo que hace 31 años se proponía como proyecto político para llegar al gobierno”, añadió.
Destacó también que el discurso de Colosio, en el que denunció la arrogancia de las autoridades, el centralismo y la indiferencia burocrática, sigue reflejando la realidad del país.
En ese sentido, reconoció la labor del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, al retomar las propuestas de Colosio como parte de la estrategia partidista para enfrentar la situación actual.
Recordó que, tras las elecciones de 1988, Colosio convocó a la XIV Asamblea del PRI, lo que permitió una recuperación significativa en los comicios de 1991, cuando el partido logró reconquistar espacios clave en el Congreso.
Palma subrayó que ese modelo debe retomarse para que el PRI vuelva a las calles y se convierta en una opción política real frente a la violencia y el encarecimiento de productos en el país.
Desde la Fundación Colosio, dijo, continuarán con las jornadas “Testimonios”, en las que excolaboradores del sonorense comparten experiencias que buscan acercar su legado a nuevas generaciones.
“El legado de Luis Donaldo está en el acervo del PRI, vive en sus arterias. Es un faro que ilumina el camino”, concluyó.