China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a fuga tecnológica hacia EE.UU.

Internacional

El Gobierno de China ha demorado la autorización para que la automotriz BYD instale una planta en México, debido a preocupaciones de que su tecnología avanzada termine en manos de Estados Unidos, según reportó el diario británico Financial Times (FT).

Preocupaciones en Beijing

De acuerdo con fuentes citadas por el medio, el Ministerio de Comercio de China teme que la proximidad de México con EE.UU. facilite la transferencia de sistemas y técnicas avanzadas desarrolladas por BYD, la mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos.

La empresa china, con sede en Shenzhen, anunció en 2023 su intención de construir una planta en México con una capacidad de producción de 150 mil vehículos al año, generando 10 mil empleos. Sin embargo, el proyecto sigue sin recibir el visto bueno de las autoridades chinas.



En China, las automotrices necesitan la aprobación del Gobierno para fabricar en el extranjero, y Beijing ha favorecido inversiones en países alineados con su estrategia de expansión global, como las Nuevas Rutas de la Seda.

México, atrapado entre China y EE.UU.

El panorama se ha complicado con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Su equipo ha señalado a México como una “puerta trasera” para que productos chinos ingresen a EE.UU. sin pagar aranceles.

Ante este escenario, el Gobierno mexicano ha impuesto impuestos a los textiles chinos y ha iniciado investigaciones por competencia desleal en sectores como el acero y el aluminio.



Según FT, México ha tomado una postura más cautelosa con China para proteger su relación comercial con EE.UU., lo que ha generado incertidumbre sobre la viabilidad del proyecto de BYD.

BYD aún evalúa su futuro en México

Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD, reconoció en entrevista con FT que la empresa aún no ha tomado una decisión definitiva sobre la fábrica en México.

“Todos los días hay noticias diferentes (…). Tenemos que seguir estudiando cómo mejorar y lograr el mejor resultado para todos”, afirmó la directiva.



Sin embargo, en febrero pasado, BYD aseguró que planeaba elegir la ubicación de la planta antes de finalizar el año.

México, ¿un mercado estratégico para BYD?

A pesar de la incertidumbre, BYD incrementó sus ventas en México, comercializando más de 40 mil vehículos en 2024. La compañía china ha anunciado su intención de duplicar sus ventas y abrir 30 nuevos concesionarios en el país en los próximos meses.

No obstante, sin la aprobación del Gobierno chino y con un ambiente político y comercial más hostil, el futuro de la fábrica de BYD en México sigue siendo incierto.

Comentarios recientes
De Alejandro RUIZ HERNANDEZ

Hector, nuevamente un excelente articulo, ojala pudieras agregar la liga para re leer el articulo donde...

En Ya sabían lo que iba a ocurrir en Poza Rica
De Marco Enríquez Rivera

Excelente columna, espero que no se le vayan a ir encima las granjas de bots controladas...

En La pANDYlla de Pemex | Asaf-Herrería, la dupla del huachicol
De Fernando S

ESENCIA DE LA 4T: Insensibilidad e intolerancia. AUTORITARISMO INOCULTABLE

En Una presidenta que no escucha y pide ser escuchada
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Héctor !!!

En Ya sabían lo que iba a ocurrir en Poza Rica

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?