Banxico en la cuerda floja: decidirá si recorta 25 o 50 puntos su tasa clave

La incertidumbre por los aranceles de Trump complica el camino del banco central, que debate la magnitud del primer ajuste monetario en casi tres años

La Junta de Gobierno del Banco de México enfrentará esta semana uno de sus debates más trascendentales: decidir si el esperado recorte a la tasa de interés será de 25 o 50 puntos base, en medio de una creciente incertidumbre por la inminente aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a partir del 2 de abril.

Encabezada por la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, la reunión de política monetaria será clave para definir si el banco central inicia un ciclo de relajamiento gradual o si, por el contrario, opta por un ajuste más agresivo ante el riesgo de una eventual recesión provocada por medidas proteccionistas del gobierno de Donald Trump.

Para algunos miembros de la Junta, el entorno externo justificaría un recorte de medio punto porcentual, como medida anticipada frente al posible impacto económico de los aranceles. Para otros, lo prudente sería un ajuste más contenido de 25 puntos base, con espacio para continuar bajando la tasa de forma progresiva en las siguientes reuniones, particularmente en mayo.

Actualmente, la tasa de referencia se encuentra en 11.25%, nivel en el que ha permanecido desde marzo de 2023.

En paralelo, el nuevo subsecretario de Ingresos de Hacienda, Carlos Gabriel Lerma, retomará tareas clave en la aplicación del Plan México, principal apuesta del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para contrarrestar los efectos de una posible guerra comercial. Lerma presidirá el Comité de Evaluación para Estímulos Fiscales, encargado de otorgar constancias a los contribuyentes que acrediten cumplimiento de criterios y requisitos para recibir beneficios fiscales.

Mientras tanto, la campaña oficial “Hecho en México” continúa sumando aliados del sector privado. Esta semana, la Industria Mexicana de Coca-Cola anunció que incluirá el sello en las tapas de sus productos más populares, como parte de su respaldo al proyecto gubernamental.

La empresa, que este año celebra su centenario en el país, informó que la iniciativa será respaldada por sus ocho embotelladoras en México, que generan 100 mil empleos directos y 1.6 millones indirectos en 73 plantas a nivel nacional.

Te puede interesar