Aranceles al acero y aluminio de Trump generan caos en los mercados

Los gravámenes del 25% entraron en vigor pese a la incertidumbre, provocando caídas en Wall Street y presiones sobre México y Canadá.

Internacional

Las amenazas arancelarias de Donald Trump se hicieron realidad este martes con la entrada en vigor de tarifas del 25% a las importaciones de acero y aluminio, afectando alrededor de 150,000 millones de dólares en productos de consumo.

La medida ha causado tensión en los mercados financieros, generando un desplome en Wall Street. El Dow Jones perdió 1.1%, el S&P 500 bajó 0.76% y el Nasdaq cayó 0.18%. Inversionistas temen que la política comercial agresiva de la Casa Blanca pueda llevar a una recesión en EE.UU.

México y Canadá en la mira

Trump había amenazado con duplicar los aranceles para Canadá en represalia por el aumento del 25% en el costo de electricidad que Ontario vende a EE.UU. Aunque el gobierno canadiense dio marcha atrás, la administración republicana mantuvo los gravámenes sobre ambos países.



Canadá es el mayor exportador de acero y aluminio a EE.UU., seguido por México, Brasil, Corea del Sur y Alemania. En México, la industria siderúrgica ha alertado que las tarifas ponen en riesgo el 75% de sus exportaciones, valuadas en 2,100 millones de dólares, y podrían provocar pérdidas de empleos.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) estimó que la medida afectará más de 29,000 millones de dólares en exportaciones, impactando sectores clave como el automotriz, electrónico y de electrodomésticos.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó los aranceles como “injustos” y adelantó que México podría aplicar represalias recíprocas contra productos siderúrgicos estadounidenses.



Impacto en la industria y regiones afectadas

Los productos más afectados incluyen:
🔹 Láminas de acero (industria automotriz y construcción).
🔹 Tubos de acero (sector petrolero y energético).
🔹 Estructuras metálicas y barras de acero (fabricación de maquinaria).

Los estados más afectados en México serán:
📍 Nuevo León (36% de las exportaciones de acero y aluminio).
📍 Coahuila (13%).
📍 Baja California (8.6%).
📍 Tamaulipas (7.9%).

En EE.UU., la demanda de acero mexicano se concentra en Texas, Illinois y California.



¿Negociaciones en puerta?

A diferencia de 2018, cuando Trump impuso aranceles similares pero otorgó excepciones a México y Canadá, esta vez no hubo concesiones. Sin embargo, el Gobierno mexicano aún busca una negociación bajo el marco del T-MEC, con la esperanza de obtener un trato diferenciado en las próximas semanas.

Comentarios recientes
De jorge sánchez rios

pruebas, pruebas y más pruebas, que acrediten que 13.5 millones de ciudadanos dejaron la pobreza,

En Ni pruebas ni vergüenza
De MARCO A. ENRIQUEZ

Y sigues sin mencionar nada de los corruptos guindas, no quieras tapar el sol con un...

En ¿No ha llegado la hora de combatir el putrefacto enverdecimiento...
De Raúl Flores Noble

Y pasarse un alto merece cárcel ? y además incomunicados ?

En Aparecen músicos “desaparecidos” en celdas de Navojoa
De Juan Manuel cruz

Excelente columna doña Verónica !!!

En Ni pruebas ni vergüenza

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?