HOY ESTARÁ EN Palacio Nacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum y su Gabinete de Seguridad la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Lynn Noem.

Le decía ayer que es considerada una de las voces más duras y antiinmigrantes en el gobierno del Presidente Donald Trump, en la línea del vicepresidente, JD Vance, y el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.

Pese a los avances en materia de seguridad en las últimas semanas, la reunión no será sencilla por lo complejo de los temas y la insistencia en que se entregue a “narcopoliticos” a su sistema de justicia.

Sin embargo, un tema que trae en la agenda Noem ha llamado poderosamente la atención, tanto en la embajada estadounidense en México, como en la FIFA.

Estamos hablando del Mundial de futbol del año próximo, cuya organización corre por cuenta de Estados Unidos, México y Canadá, los tres socios divididos por la nueva política comercial de la Casa Blanca.

Se pueden tratar muchos temas de seguridad binacional y hasta la restricción al Mundial de aficionados con pasaportes de países “vetados” en EU, como Afganistán, Cuba, Rusia, Irán y otros 20 más.

Pero cada vez circula más el rumor en el Comité operativo de la FIFA para el Mundial 2026, que lidera Heimo Schirgi, que Donald Trump busca quedarse solo para EU la justa mundialista.

Esta jugada se daría justamente en la lógica de los aranceles a la industria automotriz anunciada el miércoles y a otras medidas arancelarias que se conocerán la próxima semana.

Trump está viendo el Mundial de Futbol como un motor económico para sus ciudades y, sobre todo, como oxígeno político para los republicanos, que ya empiezan a cuestionarlo.

EU está buscando cualquier pretexto, cualquier error que cometan los gobiernos de Claudia Sheinbaum Mark Carney, para pedir a la FIFA el traslado de las sedes a la Unión Americana.

Los temas van desde la inseguridad y contaminación ambiental, pasando por infraestructura faltante y hasta incumplimiento a las garantías firmadas con la organización que preside Gianni Infantino.

Sencillamente el entorno entre los tres países sede de la Copa Mundial 2026 se está complicando y a estas alturas todos debemos de tener claro que cualquier cosa es posible.

TRAS CASI UN año, Mexicana de Aviación contestó a la demanda presentada ante la Corte para el Distrito Sur de Nueva York por SAT Aero por 9.9 millones de dólares por daños y perjuicios. La aerolínea del Estado mexicano está representada legalmente por James S. O’Brien Jr. y Erik Bakke, socio y miembro respectivamente del bufete neoyorquino Pryor Cashman, despacho que no sólo contestó la demanda sino contrademandó al grupo liderado por Félix Sánchez por daños y perjuicios por 35 millones de dólares, cifra que podría incrementarse conforme se presenten más pruebas a lo largo del juicio. De hecho, el broker exigía originalmente 838.5 millones de dólares, pero bajó sus pretensiones a sólo 1.1% precisamente por el riesgo de perder una contrademanda sería contraproducente. La contestación y la contrademanda se fundamenta principalmente en que SAT Aero nunca tuvo la certeza de contar con los aviones que había ofrecido a Mexicana, principalmente porque no tenía el dinero y buscaba conseguirlos con el pago que se le hiciera del contrato. Para Mexicana hubo un daño reputacional y de inversión, al tener que desarrollar un plan alterno luego del incumplimiento de SAT Aero. Por lo pronto, luego del recorte de rutas a inicio de año, la empresa que capitanea Leobardo Ávila Bojórquez arranca hoy vuelos del AIFA a Puerto Vallarta dos veces a la semana y mañana retoma Monterrey con tres frecuencias a la semana.

LA ENCARGADA DE la Unidad de Investigación de la Fiscalía capitalina, Gabriela Piña Trejo, junto con el Ministerio Público Víctor Hugo Botello Rodríguez, ambos adscritos al área de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, mantienen activa una Alerta Amber en favor de la señora Iris Liliana Flores. La actuación de estos funcionarios contradice la decisión de un juez en materia familiar que otorgó la custodia provisional de un menor al padre de éste, luego de que se documentara violencia sistemática ejercida por la madre en contra de los dos a través de la publicación de información falsa en medios de comunicación y redes sociales. El asunto podría pasar al ámbito penal por pretender el cobro de manera simultánea de dos pensiones alimenticias distintas por un monto considerable, una de ellas superior al millón de pesos mensuales. Además, se ha intentado engañar a diferentes autoridades a través del uso de un documento inoperante que fue invalidado por la jueza interina, Socorro del Monte Díaz, al comprobarse que fue obtenido mediante omisiones y falsedades, como acusar al padre de supuesta sustracción del menor.

COMO PARTE DEL nuevo sindicalismo en México se constituyó la Asociación General de las y los Trabajadores (AGT), conformando una de las centrales sindicales con mayor crecimiento, fuerza y respaldo del país. En menos de medio año instaló delegaciones estatales en el Estado de México, Quintana Roo, Morelos, Yucatán, Baja California Sur e Hidalgo. Su dirección es colegiada y rotativa y la presiden el diputado Napoleón Gómez Urrutia, líder del Sindicato Nacional de Mineros; Francisco Hernández Juárez, del Sindicato de Telefonistas; Isaías González, de la CROC, y Rodolfo González, de la CROM. Gómez Urrutia es el más entusiasta, resuelto a refundar el movimiento obrero mexicano de cara a los nuevos desafíos del mundo laboral.

Darío Celis

Darío Celis es periodista especializado en finanzas y negocios, columnista en El Heraldo de México y conductor en Imagen TV y Heraldo Radio. Conduce Tiempo de Negocios y colabora en ADN40, ofreciendo análisis clave sobre economía y empresas.

Te puede interesar