Le he contado que el presidente Donald Trump designó a Terrence, Terry, Cole como nuevo director de la DEA, que es un conocido de México, donde fue director interino de esa agencia para nuestro país, Centroamérica y Canadá, experto en los cárteles locales, con 20 años de experiencia y que cumplió misiones en Colombia, Afganistán y Medio Oriente. Cole llegó a México en 2017, en el penúltimo año de gobierno de Enrique Peña Nieto, y permaneció en el cargo hasta marzo de 2020, ya con Andrés Manuel López Obrador.

Él pudo, sí, haber participado en el caso Cienfuegos, pero no en su detención en Los Ángeles el 15 de octubre de aquel año, cuando ya había renunciado.

Porque Cole fue relevado en marzo de 2020 por Nicholas Palmieri, quien fue destituido dos años después, marzo de 2022, debido a investigaciones internas de la DEA que detectaron conductas inapropiadas porque mantuvo contactos indebidos con abogados que representaban a narcotraficantes mexicanos, violando la norma interna de la agencia, además de comprar artículos no permitidos, lo que se consideró como faltas graves a la ética y a las regulaciones de la agencia.

Pero fue en su periodo, marzo 2020-2022, cuando se ordenó la detención del ex secretario de la Defensa el 15 de octubre de 2020, que luego confirmaría el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, había sido un catálogo de mentiras.

Pues bien, a lo que voy es que en su gestión en México, que abarcó los dos últimos años de Peña Nieto y los dos primeros de López Obrador, Cole declaró que había nexos del crimen organizado con niveles gubernamentales, con esos mismos cárteles que Trump declaró organizaciones terroristas a las que aniquilará, anunció, si el gobierno mexicano no lo hace.

Y él lo hará. En su momento, pero lo hará.

Pero también caerán de la política y gobierno de la 4T, como antes cayeron ex gobernadores del PRI relacionados con el crimen organizado.

No hemos visto nunca nada de todo lo que vamos a ver.

RETALES

1. AVIONES. El jefe del Comando Norte de Estados Unidos, general Gregory Guillot, confirmó el incremento de operaciones aéreas de espionaje en territorio mexicano donde se asientan los principales cárteles. La operación militar en su contra está en marcha;

2. QUIÉNES. Ayer mismo, el New York Times adelantó que Trump está por firmar la orden ejecutiva, el decreto que detalla a los cárteles mexicanos que en general declaró organizaciones terroristas: Sinaloa, Noreste, Jalisco y La Familia Michoacana. Y por ellos; y

3. CAMPAÑA. En el Senado se informó que el martes estará la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, y el heredero secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, para reafiliar a sus legisladores y la foto grupal. Y que, como en San Lázaro, dejarán un módulo.

Joaquín López-Dóriga

Joaquín López-Dóriga es un periodista y conductor de noticieros. Fue titular de El Noticiero en Televisa (2000-2016) y desde 1994 conduce su noticiario en Radio Fórmula, consolidándose como una de las voces más influyentes en el periodismo mexicano.

Enlaces patrocinados
Comienza la discusión