Donald Trump lanzó ayer una de las más graves acusaciones contra la presidenta Claudia Sheinbaum: México ha estado dirigido por cárteles del narcotráfico durante muchos años, pero lo está más ahora.
Lo declaró en conferencia de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, cuando le preguntaron sobre los vuelos espía sobre territorio mexicano.
Esto se da en el contexto de una escalada de tensiones entre los gobiernos Sheinbaum-Trump, en la que la presidenta mexicana no ha cedido un solo espacio ante su retórica, ahora reforzada con el reconocimiento sobre las operaciones de espionaje aéreo en nuestro territorio.
Y sí, desde hace 14 días, al menos, los radares de la Defensa detectaron vuelos de aviones espía de Estados Unidos en el espacio internacional del Golfo de California, registrando informaciones de los cárteles en Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y Baja California, al tiempo que otros lo hacían al norte de la línea fronteriza, en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Ya se habían conocido los vuelos de aviones Boeing y del histórico U-2 en costas mexicanas, no necesitan entrar al espacio aéreo nacional para obtener información, cuando ayer se dio a conocer que, desde tiempos del presidente Joe Biden, drones MQ-9 Reaper sobrevolaban, ahora sí, territorio mexicano para obtener información de los cárteles de las drogas.
Solo para dimensionar, ese dron tiene una longitud de 11 metros, una envergadura de ala a ala de 20 metros, autonomía de vuelo de 27 horas y, de acuerdo con información oficial, el gobierno de Estados Unidos lo ha usado en operaciones de vigilancia en territorio mexicano sin el consentimiento expreso del gobierno de México.
El punto es que Washington opera en la recolección de información para, en su momento, atacarlos, como ha anunciado, pero eso nada tiene que ver con su acusación de que el crimen dirige a Claudia Sheinbaum y que es inaceptable.
RETALES
1. CAMPAÑA. Andrés Manuel López Beltrán sigue en su campaña presidencial y ayer fue al Senado a reafiliar a los ya militantes morenistas, pero también a Miguel Ángel Yunes, el voto 86, y al mismo Noroña, también en campaña. Y ahí está la foto de campaña de todos los senadores morenistas, en torno a él y a su proyecto;
2. CORPORATIVISMO. Como en los peores tiempos de Elba Esther Gordillo en el SNTE, su actual dueño Alfonso Cepeda anunció ayer 5 millones de afiliados a Andrés Manuel junior, de los que millón y medio son maestros y el resto familiares. Y les dio 6 mil tabletas para el registro; y
3. FARMACIOTOTOTA. Otro de los cuentos de López Obrador fue la megafarmacia de Huehuetoca, que tendría todas las medicinas del mundo para surtirlas a todas las clínicas del país en 24 horas. Ahora será un almacén, porque siempre es una mentira. Otra. _
Nos vemos mañana, pero en privado
Lo declaró en conferencia de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, cuando le preguntaron sobre los vuelos espía sobre territorio mexicano.
Esto se da en el contexto de una escalada de tensiones entre los gobiernos Sheinbaum-Trump, en la que la presidenta mexicana no ha cedido un solo espacio ante su retórica, ahora reforzada con el reconocimiento sobre las operaciones de espionaje aéreo en nuestro territorio.
Y sí, desde hace 14 días, al menos, los radares de la Defensa detectaron vuelos de aviones espía de Estados Unidos en el espacio internacional del Golfo de California, registrando informaciones de los cárteles en Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y Baja California, al tiempo que otros lo hacían al norte de la línea fronteriza, en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Ya se habían conocido los vuelos de aviones Boeing y del histórico U-2 en costas mexicanas, no necesitan entrar al espacio aéreo nacional para obtener información, cuando ayer se dio a conocer que, desde tiempos del presidente Joe Biden, drones MQ-9 Reaper sobrevolaban, ahora sí, territorio mexicano para obtener información de los cárteles de las drogas.
Solo para dimensionar, ese dron tiene una longitud de 11 metros, una envergadura de ala a ala de 20 metros, autonomía de vuelo de 27 horas y, de acuerdo con información oficial, el gobierno de Estados Unidos lo ha usado en operaciones de vigilancia en territorio mexicano sin el consentimiento expreso del gobierno de México.
El punto es que Washington opera en la recolección de información para, en su momento, atacarlos, como ha anunciado, pero eso nada tiene que ver con su acusación de que el crimen dirige a Claudia Sheinbaum y que es inaceptable.
RETALES
1. CAMPAÑA. Andrés Manuel López Beltrán sigue en su campaña presidencial y ayer fue al Senado a reafiliar a los ya militantes morenistas, pero también a Miguel Ángel Yunes, el voto 86, y al mismo Noroña, también en campaña. Y ahí está la foto de campaña de todos los senadores morenistas, en torno a él y a su proyecto;
2. CORPORATIVISMO. Como en los peores tiempos de Elba Esther Gordillo en el SNTE, su actual dueño Alfonso Cepeda anunció ayer 5 millones de afiliados a Andrés Manuel junior, de los que millón y medio son maestros y el resto familiares. Y les dio 6 mil tabletas para el registro; y
3. FARMACIOTOTOTA. Otro de los cuentos de López Obrador fue la megafarmacia de Huehuetoca, que tendría todas las medicinas del mundo para surtirlas a todas las clínicas del país en 24 horas. Ahora será un almacén, porque siempre es una mentira. Otra.
¿MÁS CLARO? (Lo dijo el propio Donald Trump):"México ha estado dirigido por cárteles del narcotráfico durante muchos años, pero lo está más ahora" . . .¿#NARCOPRESIDENTA? Eso duele . . . inquietando a propios y extraños.