Trump endurece aranceles al acero y aluminio; México y Canadá en riesgo

El nuevo gravamen del 25% se suma a las tarifas ya impuestas y suspendidas temporalmente a productos mexicanos y canadienses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la imposición de un arancel del 25% al acero y al aluminio importado, sin excepciones ni exenciones, a partir del 12 de marzo. La medida afectará a todos los países, incluidos México y Canadá, socios comerciales en el T-MEC, lo que podría elevar la carga arancelaria sobre estos metales hasta un 50% si entran en vigor los gravámenes suspendidos desde el 1 de febrero.

México y Canadá buscan frenar la medida

El ministro de Economía de México, Marcelo Ebrard, instó a Trump a reconsiderar su decisión y evitar un “balazo en el pie” para la economía estadounidense.

“Estados Unidos nos vende más, entonces no se justifica esa tarifa”, argumentó Ebrard, quien destacó que en 2024 México importó 6,897 millones de dólares más de productos estadounidenses de lo que exportó.

Por su parte, el ministro de Comercio de Canadá, Dominic LeBlanc, viajará a Washington para reunirse con asesores de Trump y discutir el impacto de los aranceles.

“No creemos que los aranceles sean la solución correcta, así que no vamos a hacer nada hasta que los estadounidenses tomen su decisión final”, declaró LeBlanc.

Impacto en el comercio y el T-MEC

Las nuevas tarifas afectarán a países que antes estaban exentos, como Argentina, Australia, la Unión Europea, el Reino Unido, Brasil, Japón y Corea del Sur.

En el caso de México y Canadá, la imposición del 25% a todos los productos importados sigue en suspenso hasta el 1 de marzo, cuando Trump evaluará si se han tomado medidas suficientes para frenar el tráfico de fentanilo y la migración ilegal. Si estos aranceles se activan, los productos de ambos países enfrentarían una carga del 50% en algunos sectores.

Los tres países son socios del T-MEC, tratado renegociado por Trump en 2020, pero estas decisiones podrían generar un nuevo episodio de tensiones comerciales.

Te puede interesar