Al menos 12 retenes ilegales operan en las carreteras de Sonora con hombres encapuchados y sin identificación, quienes detienen a automovilistas para revisar sus documentos y vehículos, denunció Alfonso Canaán Castaños, dirigente del Movimiento Libre Tránsito.
Según Canaán Castaños, estas inspecciones clandestinas se instalan en distintos puntos y operan de manera intermitente, principalmente en la carretera que conecta Hermosillo con Nogales y San Luis Río Colorado, donde se han detectado ocho retenes, así como en la ruta hacia el sur, hasta Navojoa, con al menos cuatro puntos de revisión más.
“El detalle –dijo– es que la mayoría de los supuestos agentes no traen gafete ni uniforme, y tienen el rostro cubierto, lo que genera desconfianza y temor entre los automovilistas, pues ya no se sabe si son policías o integrantes de algún grupo delictivo”.
El líder del Movimiento Libre Tránsito recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador prometió eliminar este tipo de prácticas, incluidas las revisiones militares, pero lejos de desaparecer, han aumentado, incrementando la inconformidad ciudadana.
En un video publicado en su cuenta de X, Canaán Castaños mostró el caso de una mujer que enfrenta a un presunto policía que intentó revisar su vehículo sin una orden judicial. En la grabación, la mujer le exige descubrirse el rostro y le pregunta si es “puntero”, término usado para referirse a informantes de grupos criminales.
Así en el paraíso de Sonorapic.twitter.com/m26rvqyhPw
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) February 2, 2025
El dirigente afirmó que este problema ha sido expuesto en la Mesa Estatal de Seguridad, sin obtener respuesta. Además, advirtió que la Constitución Mexicana, en sus artículos 14 y 16, prohíbe que cualquier persona sea molestada en sus bienes o propiedad sin una orden judicial.
Hasta el momento, las autoridades estatales y federales no han emitido postura sobre la denuncia.