La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la solicitud del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impedir que Norma Piña, Jorge Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Javier Laynez participen en la discusión sobre la reforma judicial.
En una votación realizada la tarde del 13 de febrero, la Corte resolvió, con seis votos a favor y tres en contra, que no hay impedimento legal para que los cuatro ministros se pronuncien sobre la implementación de la reforma.
Las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz fueron las únicas que votaron a favor del impedimento, argumentando que la SCJN debe actuar con total imparcialidad y que algunos ministros ya habían emitido opiniones en contra de la reforma.
En respuesta, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, aclaró que el debate no es sobre la validez de la reforma judicial, sino sobre su correcta implementación, por lo que no existe razón jurídica para que los ministros se excusen.
El ministro Javier Laynez calificó la petición del TEPJF como una solicitud “burda”, mientras que Jorge Pardo y Alfredo Gutiérrez reiteraron que participarán sin restricciones en la discusión.
El intento del Tribunal Electoral por apartar a estos ministros tenía relación con suspensiones concedidas contra la elección judicial programada para el 1 de junio de 2025. Sin embargo, con esta decisión, la Corte mantiene el control sobre el proceso y la reforma sigue en el centro del debate político y jurídico en México.