La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que enviará al Congreso dos reformas a la Constitución para sancionar con la “pena más severa” a cualquier agente extranjero que invada México o viole su soberanía, en respuesta a la decisión del gobierno de Donald Trump de declarar terroristas a seis cárteles mexicanos.
Entre los cambios, Sheinbaum propuso modificar el artículo 19 para establecer prisión preventiva oficiosa a cualquier miembro de corporaciones extranjeras que opere en territorio nacional sin la autorización del gobierno mexicano.
“A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación o traslado internacional de armas de manera ilícita, así como a cualquier agente extranjero que realice actividades al margen de la ley en México, se le impondrá la pena más severa posible y la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”, afirmó la mandataria.
Blindaje contra injerencias extranjeras
Además, la presidenta propuso modificar el artículo 40, para reforzar la prohibición de intervenciones, intromisiones o violaciones a la soberanía nacional por parte de gobiernos extranjeros.
“El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo para la integridad, independencia y soberanía de la nación”, declaró.
La iniciativa también establece que México no tolerará golpes de Estado, injerencias en elecciones ni violaciones a su territorio por aire, mar o tierra sin autorización expresa del gobierno.
Las reformas buscan fortalecer la postura de México ante la creciente presión de Washington, que con la reciente designación de los cárteles como organizaciones terroristas abre la posibilidad de operaciones unilaterales en territorio mexicano.
Sheinbaum dejó claro que su administración trabajará en coordinación con EE.UU. en materia de seguridad, pero sin permitir ningún acto que atente contra la soberanía del país.