La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su administración trabaja en un acuerdo voluntario con gasolineros para que el precio del litro de gasolina no supere los 24 pesos. Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que el objetivo es mantener estabilidad en los costos del combustible, destacando que desde 2018 los hidrocarburos no han registrado aumentos significativos en términos reales.
Sheinbaum aseguró que, a diferencia de los “gasolinazos” registrados en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, su administración ha logrado mantener un precio constante, considerando la inflación y el incremento en los salarios.
“Incluso como porcentaje del gasto de las familias, dado que ha aumentado más el salario, pues ya representa menos el costo de la gasolina”, argumentó.
El acuerdo podría firmarse en dos semanas
La presidenta adelantó que el acuerdo con los empresarios del sector energético podría formalizarse en aproximadamente dos semanas, subrayando que se trata de una medida voluntaria que busca beneficiar a los consumidores sin necesidad de modificar el esquema fiscal actual.
Rechaza propuesta del PAN sobre el IEPS
En respuesta a la propuesta del PAN de reducir en un 50% el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas, Sheinbaum calificó la iniciativa como “demagógica” y acusó al partido de actuar con “hipocresía”, al señalar que durante las campañas electorales afirmaron estar a favor de los programas sociales, cuando en realidad, dijo, siempre han estado en contra.
“Ahora es una propuesta muy demagógica, porque en realidad nunca han estado de acuerdo con eso”, sentenció.
El plan de Sheinbaum plantea una estrategia basada en consensos con empresarios del sector, en contraste con medidas fiscales que afectarían la recaudación. Falta ver cómo responden los gasolineros y qué impacto tendrá en el bolsillo de los consumidores.