El peso mexicano registró una pérdida del 0.32% frente al dólar este miércoles, cotizando en 20.6050 unidades por billete verde, tras la publicación de datos de inflación en Estados Unidos superiores a lo esperado.
Inflación y postura de la Fed afectan mercados
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en EE.UU. subió un 0.5% en enero, por encima del 0.4% de diciembre, y en términos anuales aumentó al 3%, desde el 2.9% previo.
Este dato refuerza la postura de la Reserva Federal (Fed), cuyo presidente, Jerome Powell, advirtió en el Senado que el banco central no tiene prisa por reanudar los recortes en las tasas de interés.
Se espera que Powell presente más detalles sobre la política monetaria en su comparecencia ante la Cámara de Representantes este mismo día.
Impacto en los mercados mexicanos
El índice accionario S&P/BMV IPC retrocedió 0.19%, ubicándose en 53,347.65 puntos poco después de la apertura.
Entre las empresas más afectadas destacaron Cemex, con una baja del 1.99% a 13.33 pesos, y Grupo México, que perdió 1.51% para cotizar en 104.69 pesos.
El fortalecimiento del dólar y la incertidumbre sobre la postura de la Fed han generado presión sobre el peso mexicano, que sigue atento a la evolución del mercado estadounidense.