Pemex otorga contrato millonario a empresa sin experiencia

Pese a antecedentes de bancarrota, QMAX asumirá el procesamiento de crudo en Dos Bocas por 11 mil millones de pesos.

Petróleos Mexicanos (Pemex) reasignó un contrato por 11 mil millones de pesos a la empresa QMAX para desalinizar y deshidratar crudo en la Refinería Olmeca de Dos Bocas, pese a que la compañía carece de experiencia técnica y enfrentó bancarrota en 2024 con deudas por 185 millones de dólares.

Reemplazo de proveedor y litigio legal

La decisión de Pemex dejó fuera a la empresa Química Apollo, que tenía la titularidad del contrato y realizaba el servicio en un consorcio de empresas.

  • Pemex desconoció unilateralmente a Química Apollo a través de un oficio firmado el 29 de enero por el subdirector jurídico de la petrolera, Rodrigo Loustanau Martínez.
  • QMAX había formado parte del consorcio, pero solo en labores administrativas, sin experiencia en la operación directa del proceso.
  • La modificación del contrato ocurrió en medio de un litigio entre ambas empresas, en el que Química Apollo obtuvo amparos para evitar el cambio de proveedor.
  • A pesar de ello, Pemex ignoró las suspensiones judiciales y reconoció a QMAX como la nueva responsable del contrato.

Problemas de Pemex con crudo contaminado

La reasignación del contrato ocurre mientras Pemex enfrenta penalizaciones de refinerías en EE.UU. y Canadá por entregar crudo con niveles de agua seis veces superiores a lo permitido.

El 4 de febrero, la Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el problema de salinización del crudo en Dos Bocas. Una semana después, el director de Pemex, Víctor Rodríguez, aseguró que la situación estaba siendo atendida.

Sin embargo, el cambio de proveedor paralizó el suministro de químicos para el tratamiento del crudo, bloqueó el acceso del personal de Química Apollo y dejó toneladas de insumos inmovilizados.

Advertencias ignoradas

Rodrigo Sosa, gerente de abastecimiento de Pemex, había advertido en enero al director jurídico de la empresa, Arturo Soto, sobre irregularidades en la reasignación del contrato, incluyendo la falta de una póliza de fianza de QMAX.

A pesar de estas advertencias y las suspensiones judiciales obtenidas por Química Apollo, Pemex ratificó a QMAX como la nueva responsable del contrato, permitiéndole recibir pagos directos por el acuerdo de 11 mil millones de pesos.

Te puede interesar