La presión desde Palacio Nacional obligó a Pemex a dar marcha atrás en su decisión de suspender la revisión de contratos para el periodo febrero-diciembre de 2025, luego de la revelación hecha por el periodista Claudio Ochoa Huerta en su columna del domingo 16 de febrero.
En su texto “Pemex le esconde secretos a la Presidenta”, Ochoa Huerta expuso que, bajo la orden de la dirección jurídica de Pemex, encabezada por Rosa Bello Pérez, la petrolera dejó de revisar contratos, proyectos y convenios, dejando la supervisión legal de los mismos en tres formatos estándar.
El documento interno, fechado el 31 de enero de 2024, fue firmado por Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, y Marcela Villegas, directora corporativa, quien antes dirigía la Central de Abasto de la Ciudad de México. Según el reportaje, la medida se tomó sin informar a la presidenta Claudia Sheinbaum ni a la secretaria de Energía, Luz Elena González.
Ochoa Huerta advirtió que esta decisión ponía en riesgo la mitigación de conflictos legales, la protección financiera del Estado y el cumplimiento regulatorio ante organismos como la CRE y SENER, además de exponer a Pemex a cláusulas abusivas y contingencias ambientales.

Tras la publicación, fuentes cercanas al periodista aseguran que Palacio Nacional reaccionó con enojo desde la mañana del domingo, lo que llevó a Pemex a revertir la orden y ordenar nuevamente la revisión de contratos.
El caso ha puesto bajo la lupa la transparencia y autonomía en la toma de decisiones dentro de Pemex, así como el nivel de control que ejerce el gobierno federal sobre la petrolera en la administración de Claudia Sheinbaum.