La exsecretaria de Energía y actual gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, afirmó que la “Conformación de plataformas” de la Refinería Olmeca en Dos Bocas tuvo un costo de 5 mil millones de pesos. Sin embargo, documentos oficiales muestran que los pagos ascendieron a 6 mil 344 millones de pesos, más de mil millones por encima de lo declarado.
La obra, que incluyó un dragado de 13 millones de metros cúbicos, fue adjudicada a la empresa holandesa Van Oord en conjunto con la sociedad mexicana Huerta Madre, integrada por empresarios veracruzanos cercanos a Nahle, entre ellos Construcciones y Reparaciones del Sur, propiedad de Juan Carlos Fong Cortés.
Contrato con sobrecosto
El contrato VP PTI-ID-001-2019 firmado por Pemex establecía un pago inicial del 20% y fijaba la ejecución de los trabajos entre el 10 de junio de 2019 y el 4 de abril de 2020.
Aunque la versión pública del contrato censuró los montos, una relación oficial de pagos a proveedores obtenida por REFORMA confirma que el monto final fue de 6 mil 344 millones de pesos, superando el pacto inicial de 5 mil 334.5 millones.
Fong Cortés, beneficiado con el contrato, es hijo de Lorenzo Fong Peña, exgerente de Pemex en Coatzacoalcos, y tío de José Luis Peña Peña, esposo de Rocío Nahle.
Exresponsable de contratos en Dos Bocas, ahora secretario en Veracruz
El encargado de asignar y pagar los contratos en Dos Bocas, Leonardo Cornejo Serrano, fue nombrado por Nahle como secretario de Obras en Veracruz.
Cornejo, originario de Salvatierra, Guanajuato, fue subdirector de Pemex Transformación Industrial (PTI) y supervisó la negociación y pagos a proveedores de la refinería.
Al anunciar su nombramiento, Nahle defendió su trayectoria, asegurando que se trata de “un profesional en el proceso de construcción”.
El caso de Dos Bocas sigue bajo la lupa, pues los costos finales del proyecto siguen sin esclarecerse completamente.