Loret de Mola critica a Sheinbaum por asumir defensa de El Mayo Zambada

El periodista cuestiona la postura del gobierno mexicano tras la amenaza del capo de colapsar la relación con Estados Unidos.

El periodista Carlos Loret de Mola arremetió contra la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que su gobierno asumiera la defensa de Ismael “El Mayo” Zambada, tras una carta en la que el narcotraficante exigió ser repatriado a México para evitar una posible pena de muerte en Estados Unidos.

Durante su programa en Latinus, Loret de Mola señaló que el gobierno de Sheinbaum respondió de inmediato al ultimátum de Zambada, en un momento en el que sus rivales, Los Chapitos, están debilitados tras la captura de operadores clave de Iván Archivaldo Guzmán.

Sheinbaum justificó su postura asegurando que la detención de Zambada fue ilegal, ya que presuntamente fue engañado para abordar un avión que lo trasladó a Estados Unidos sin previo aviso al gobierno mexicano. “No defendemos a la persona, sino la soberanía”, argumentó la presidenta.

Sin embargo, Loret de Mola cuestionó esta versión y advirtió que El Mayo no es cualquier mexicano, ya que su amenaza de afectar la relación bilateral generó una reacción inmediata del gobierno federal, algo que difícilmente ocurriría con cualquier otro ciudadano.

“El respaldo a la defensa de la soberanía es unánime”, reconoció el comunicador, pero advirtió que en Washington persisten sospechas sobre una presunta alianza entre el gobierno mexicano y el narcotráfico. “¿Por qué Estados Unidos no avisó a López Obrador sobre la captura del Mayo? Porque temían que le dieran el pitazo y se fugara”, señaló.

Loret también criticó que, en más de 200 días desde la detención de Zambada, el gobierno mexicano no ha celebrado su captura, enfocándose únicamente en reclamar a Estados Unidos por no haber informado sobre la operación.

La postura de Sheinbaum se da en un contexto complicado, con Donald Trump amenazando con imponer aranceles y acusando a México de no combatir al narcotráfico. Para Loret, esto coloca al gobierno mexicano en una posición incómoda, al asumir la defensa de un capo acusado de traficar fentanilo, una de las principales preocupaciones de la administración estadounidense.

Te puede interesar