El discurso de “se acabó la corrupción” que nos recetan en las mañaneras desde 2018, es pura palabrería. Estamos peor que nunca, de acuerdo con datos publicados el pasado lunes por Transparencia Internacional.

Mucho ha dado de qué hablar que México haya obtenido la peor calificación de toda su historia en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024. Obtuvo sólo 26 puntos de 100 posibles. Cero equivale a mucha corrupción y 100 a muy baja corrupción. Ocupamos la posición 140 de 180, muy por debajo de Uruguay (76), Canadá (75), y Barbados (68), los mejor calificados de América.

“Son 37 lugares más abajo que hace una década”, aseguró en redes sociales María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

* La jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, tiene “otros datos”. Dice que “afortunadamente” la percepción de la sociedad mexicana es distinta. “¿Cómo puede explicarse que la recaudación se duplicó casi de 18 a 24 sin una reforma fiscal? Preguntó.

Para luego asegurar: “Se acabaron los privilegios, se acabó la corrupción, todavía hay espacios ahí donde podemos seguir rescatando recursos, pero hubo un avance muy importante”.

Los datos de Transparencia fueron utilizados por la oposición para responder al discurso de la Presidenta. Elías Lixa, líder de la bancada del PAN, dijo que la corrupción no desaparece por discurso, mucho menos por decreto.

“Yo les haría el llamado a que, a partir de este momento, agarren esos números y asuman el reto de bajar los indicadores de corrupción, en vez de maquillar los números”.

Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, fue menos severo: “Todos tenemos que trabajar para que esto disminuya, porque nos hace menos competitivos. Si se quiere ser activo a favor de tener una mejor imagen, pues a trabajar en el tema”.

En la trinchera de enfrente, Ricardo Monreal, líder de la mayoría en San Lázaro, descalificó el Índice de Corrupción: “No coincido con esa medición, pues la lucha que ha emprendido la doctora Claudia Sheinbaum contra la corrupción es real, muy fuerte”.

Y más adelante: “No cerramos los ojos a la realidad. La lucha contra la corrupción no termina. La Presidenta está haciendo un gran esfuerzo, y yo estoy seguro de que lo vamos a lograr juntos”.

Transparencia es una organización internacional no gubernamental, dedicada a combatir la corrupción desde su fundación en 1993. Ha sido reconocida ampliamente por colocar la lucha contra ese flagelo en la agenda global.

* Este miércoles fueron cesados del Inai, tanto el secretario de Datos Personales, Jonathan Mendoza Iserte, y al director general de Protección de Derechos y Sanción, Miguel Novoa.

Ambos fueron involucrados en una supuesta extorsión a la Federación Mexicana de Futbol durante una comida celebrada en enero de 2023. Según la denuncia presentada por la Femexfut dos años después, los funcionarios habrían ofrecido bajar la multa de 23 millones impuesta a la Femexfut por recabar —sin autorización— datos biométricos de los aficionados para el famoso Fan ID.

A cambio habrían solicitado boletos para el Mundial y la contratación de un despacho aliado. Ambos funcionarios niegan tajantemente la extorsión. Juran que no asistieron a la mencionada comida. Orozco calificó de “juicio sumario” el proceso que culminó con su destitución. Dice que sus verdugos violaron la presunción de inocencia y el debido proceso (El Universal, 12/02/25).

Asegura que no le dieron oportunidad de defenderse y que su destitución se basó en juicios de valor y aseveraciones sin pruebas. Tomará acciones legales para defenderse.

El ​ I​nai, por cierto, está en los estertores. Se extingue en algunos días. De la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales se encargará el gobierno. ¡Gulp!

* Carambola de dos bandas en la UNAM. Néstor Martínez Cristo dejó la Dirección General de Comunicación Social, cargo que ocupó desde los tiempos de Juan Ramón de la Fuente. Fue designado coordinador de Proyectos Especiales de la Rectoría. En su lugar, entra Mauricio López Velázquez, quien hasta ayer se desempeñaba como director del Programa de Vinculación con Egresados y Académicos Jubilados. Un buen relevo. Enhorabuena a los dos.

Enlaces patrocinados
Comienza la discusión