El capo Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos, escapó de un operativo militar en Jesús María, Sinaloa, el pasado 8 de febrero, según reveló la periodista Anabel Hernández en su podcast Narcosistema.
De acuerdo con la información proporcionada por fuentes cercanas al círculo de Los Chapitos, el operativo —realizado en la misma localidad donde en 2023 fue capturado Ovidio Guzmán López— tomó por sorpresa a Iván Archivaldo, quien se habría escondido en la zona serrana creyendo que pasaría desapercibido.
Escape por túneles y enfrentamiento armado
La operación, en la que participaron cuatro helicópteros y tropas descendiendo en paracaídas, fue ejecutada por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, aunque Hernández sostiene que también hubo agentes estadounidenses autorizados por el gobierno mexicano.
Al escuchar el ruido de los helicópteros, Iván activó un plan de escape previamente diseñado. Con ayuda de su grupo de seguridad, huyó a través de una red de túneles subterráneos hechos con tubos industriales, los cuales lo llevaron hasta una cueva en la montaña donde logró ocultarse.
Durante el operativo se desató un enfrentamiento armado entre las fuerzas de seguridad y los sicarios de Los Chapitos, en el que murió al menos un militar. No obstante, versiones recogidas por Proceso y el encargado de la sindicatura de la zona, Juan León, aseguran que la balacera fue producto de un malentendido entre los propios militares y no contra sicarios.
Capturan a ‘El Jando’, piloto de confianza de Los Chapitos
Aunque Iván Archivaldo logró escapar, las fuerzas de seguridad capturaron a Mauro Alberto “N”, alias “El Jando”, quien fungía como piloto personal del narcotraficante y forma parte de su círculo más cercano. Según Hernández, su detención representa un golpe estratégico para la facción de Los Chapitos.
Los movimientos de Los Chapitos tras el operativo
Tras la fallida captura, Iván Archivaldo Guzmán continúa oculto en las montañas del Triángulo Dorado, la región que comprende Sinaloa, Durango y Chihuahua y que históricamente ha servido como refugio para los líderes del Cártel de Sinaloa.
Por su parte, su hermano Jesús Alfredo Guzmán Salazar se encontraría en Cosalá, Sinaloa, evaluando los próximos movimientos de la organización.
Mientras tanto, su rival en la guerra interna del cártel, Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, líder de La Mayiza, se escondería en Durango bajo la protección de los hermanos Cabrera Sarabia, según reportes previos de Hernández.
Este nuevo episodio confirma que la guerra interna dentro del Cártel de Sinaloa sigue recrudeciéndose, con ambos bandos replegándose a sus refugios tradicionales y operativos militares intensificándose en la región.