En tiempos del presidente Vicente Fox, abril 2001, se estableció el Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros, para compensar posibles disminuciones en los ingresos del gobierno federal por la volatilidad de sus precios.

Enrique Peña Nieto lo amplió en 2014 para eventuales reducciones de todos los ingresos del gobierno y surgió el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios.

Cuando terminó su mandato, el 30 de noviembre de 2018, dejó a Andrés Manuel López Obrador 280 mil millones de pesos, que éste dilapidó hasta dejarlo, el 30 de septiembre pasado, en 52 mil millones, el saldo que recibió el 1 de octubre Claudia Sheinbaum. Le sacó 228 mil millones.

Debo apuntar que la Secretaría de Hacienda inyectó a ese fondo en diciembre pasado 45 mil millones de pesos, para chulearlo y dejarlo para el año nuevo en 97 mil 209 millones de pesos, aun así una tercera parte de lo que recibió el ex presidente en 2018.

Otro estudio apunta que, al inicio de su gobierno, López Obrador recibió recursos de fondos y fideicomisos, ya incluido el FEIP, por 878 mil 727 millones de pesos, de los que gastó 554 mil 146, dejando 324 mil 571 millones de pesos, esto a precios nominales.

A precios de 2024, el total que recibió de esos mismos fondos y fideicomisos fue de un billón 177 mil millones de pesos, de los que AMLO dispuso de 613 mil millones de pesos.

El secretario Rogelio Ramírez de la O sabe mejor que nadie la realidad de estas cifras y la forma en que AMLO gastó esos miles de millones de pesos.

Y esta es solo una de las muchas manzanas financieras envenenadas de su legado, sin contar lo que dejó de gastar en servicios públicos de todo tipo, que no se ve ni en los fondos ni en la deuda, para ya no hablar hoy del déficit por dos billones de pesos que contrató en la primera mitad de 2024.

RETALES

1. PROCRASTINANDO. El pleno de la Corte decidió posponer para el jueves próximo la discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena que propone que el Tribunal Electoral acate las suspensiones contra la reforma judicial. Las tres ministras lo aplazaron. Para aprobarlo bastan seis votos, que les sobran;

2. BLANCO. El jurídico de San Lázaro recibió la solicitud del desafuero del actual diputado de Morena y ex gobernador en Morelos por el PES, Cuauhtémoc Blanco. De aprobarlo, pasará a la Sección Instructora que preside Hugo Eric Flores, también de Morena, pero presidente del PES, que lo postuló como gobernador para romper después violentamente. Morena se impondrá; y

3. INFIERNO. En unos pocos meses Tabasco pasó de edén a infierno por el crimen organizado que pelea el territorio. Ya ha desbancado, y por mucho, a Sinaloa. Solo en cinco días mataron a 34 personas. ¿Y el gobernador Javier May? Nada. No se sabe nada.

Joaquín López-Dóriga

Joaquín López-Dóriga es un periodista y conductor de noticieros. Fue titular de El Noticiero en Televisa (2000-2016) y desde 1994 conduce su noticiario en Radio Fórmula, consolidándose como una de las voces más influyentes en el periodismo mexicano.

Enlaces patrocinados
Comienza la discusión