El exgobernador interino de Chiapas, Willy Ochoa Gallegos, lanzó una fuerte advertencia al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la designación de Rutilio Escandón Cadenas como Cónsul General de México en Miami, señalándolo como una amenaza para la seguridad de Florida debido a sus presuntos vínculos con el crimen organizado.
En una carta divulgada este miércoles, Ochoa acusó que la gestión de Escandón en Chiapas estuvo marcada por “negligencia, omisión y preocupantes nexos con el narcotráfico”, lo que —según él— pone en riesgo la estabilidad de la región si recibe inmunidad diplomática.
“Endeudaron al país, se acabó el presupuesto y ahora van por el dinero de la gente”, escribió Ochoa en referencia al manejo de recursos en Chiapas durante el gobierno de Escandón, al tiempo que destacó el aumento de violencia, corrupción, tráfico de drogas y trata de personas en el estado entre 2018 y 2024.
El exgobernador panista aseguró que durante la administración de Escandón, Chiapas se convirtió en un corredor incontrolable para el narcotráfico y la migración ilegal, permitiendo la expansión de grupos criminales con total impunidad. También afirmó que más de 15,000 personas fueron desplazadas por la violencia y que el estado alcanzó un 88.3% de percepción de corrupción, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Por ello, exigió al Departamento de Estado y al Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. revisar la designación de Escandón, pues considera que su presencia en Miami podría poner en riesgo los esfuerzos contra el crimen organizado en la región.
Hasta el momento, ni Rutilio Escandón ni el gobierno federal han respondido a las acusaciones de Ochoa. Sin embargo, la polémica ya ha generado reacciones en el ámbito diplomático y político, dejando abierta la pregunta sobre el futuro del exgobernador chiapaneco en su nuevo cargo.
⚠️En carta a Trump, el priista Willy Ochoa (exgobernador interino de Chiapas) denuncia los presuntos nexos al narcotráfico de Rutilio Escandón Cadenas, nombrado por Sheinbaum cónsul en Miami. “Presenta una amenaza a la seguridad de EEUU y Florida…." Pide considerar no aceptarlo. pic.twitter.com/H9VOZGWkIs
— Dolia Estévez (@DoliaEstevez) February 12, 2025
Traducción de la carta:
Ciudad de México, 6 de febrero de 2025
Sr. Donald J. Trump
Presidente de los Estados Unidos de América
Estimado Sr. Presidente,
Le escribo con el máximo respeto para expresar mi profunda preocupación por el nombramiento de Rutilio Escandón Cadenas como Cónsul de México en Miami. Esta decisión, lamentable en esencia, representa una amenaza real para la seguridad de Chiapas y, en consecuencia, para la seguridad interna de los Estados Unidos, particularmente en Florida, un estado que ha priorizado la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.
Es paradójico que en Florida, un estado liderado por figuras distinguidas como el Secretario de Estado Marco Rubio y la Fiscal General Pam Bondi, ahora exista la posibilidad de otorgar inmunidad y protección diplomática a un individuo cuya gestión como gobernador de Chiapas estuvo marcada por negligencia, omisión y preocupantes vínculos con el crimen organizado. Aún más alarmante es la idea de que un cargo diplomático pueda convertirse en una recompensa para alguien que, durante su administración, no implementó ni siquiera las medidas mínimas para gestionar y controlar la migración, facilitando así el tráfico de personas por parte de redes criminales que alcanzaron niveles sin precedentes en Chiapas entre 2018 y 2024.
Bajo la administración de Rutilio Escandón, Chiapas se convirtió en una tierra sin ley, donde la migración masiva desbordó la seguridad del estado, desatando una crisis humanitaria sin precedentes. Cientos de miles de personas quedaron a la deriva, sin acceso a servicios básicos y expuestas a redes criminales que operaban con total impunidad en la región, como lo ha documentado extensamente la prensa internacional, incluyendo el periódico español El País.
Como exgobernador de Chiapas y ciudadano comprometido con la seguridad y la transparencia en el servicio público, he sido un crítico constante de la inacción del gobierno frente a las organizaciones criminales. A pesar de los riesgos personales —ampliamente documentados por varios medios de comunicación en México y Estados Unidos— he defendido la pacificación de Chiapas, un estado donde la libertad de expresión y movimiento han sido sistemáticamente reprimidas por un gobierno cómplice de grupos criminales. Sin embargo, el costo de permanecer en silencio es aún mayor, y por ello me veo obligado a dirigir este llamado al gobierno de EE.UU. públicamente.
Respetuosamente, le solicito que su administración examine cuidadosamente las implicaciones de conceder asilo y protección diplomática a Rutilio Escandón Cadenas en Miami. Su gestión en Chiapas se caracterizó por los siguientes problemas:
- Aumento alarmante de la violencia y la criminalidad: Los homicidios intencionales aumentaron significativamente, como lo evidencian investigaciones de Grupo Imagen, Excélsior y datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
- Proliferación de grupos criminales armados: Chiapas se convirtió en un campo de batalla para disputas territoriales entre los principales cárteles del país, lo que provocó enfrentamientos violentos, bloqueos carreteros, desplazamientos forzados y segregación, según lo documentado por 24 Horas.
- Crisis humanitaria: Desapariciones, feminicidios y desplazamientos forzados no fueron daños colaterales, sino consecuencias directas de la violencia descontrolada. Más de 15,000 personas fueron obligadas a abandonar sus hogares, algunas incluso huyendo a Guatemala en busca de seguridad, como reportaron medios nacionales como Excélsior.
- Colapso institucional y corrupción: Durante la administración de Escandón, Chiapas se posicionó como el estado con mayor percepción de corrupción en México, alcanzando un 88.3%, según un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Estos son solo algunos ejemplos de la grave crisis de seguridad y gobernabilidad que Chiapas sufrió bajo su mandato. El estado se convirtió en un corredor incontrolable para el tráfico de drogas, la trata de personas y el tránsito de individuos vinculados a organizaciones extremistas como Al Qaeda, Hezbollah y las FARC.
Por estas razones, le insto respetuosamente a que, a través del Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional, revise minuciosamente las credenciales de Rutilio Escandón Cadenas. Le pido que evalúe si su presencia en Miami se alinea con los principios de su gobierno en materia de seguridad, lucha contra el narcotráfico y combate al crimen organizado. Aceptarlo como Cónsul enviaría un mensaje preocupante a los ciudadanos de Chiapas, Florida y toda la región, al demostrar que la negligencia, la corrupción y la complicidad pueden ser recompensadas con privilegios diplomáticos.
Para los 5.2 millones de chiapanecos abandonados bajo su administración, esto no es un asunto menor. La justicia exige que una figura así no reciba asilo ni protección en Estados Unidos, una nación que durante mucho tiempo ha sido ejemplo de responsabilidad y Estado de derecho.
Este mensaje está inspirado únicamente por el espíritu de libertad de expresión, con el máximo respeto por las facultades constitucionales de la Presidencia de México y el Senado de la República. Sin embargo, creemos firmemente que el nombramiento de funcionarios públicos no debe ser una recompensa por lealtades políticas o complicidad. La relación entre México y Estados Unidos exige representantes dignos, individuos que encarnen los principios de justicia, buen gobierno y seguridad.
Como exgobernador y legislador, he dedicado mi vida a fortalecer las instituciones y servir a mi comunidad. No puedo permanecer en silencio ante una decisión que pone en peligro tanto a los ciudadanos de Chiapas como a los residentes de Florida.
Quedo a su disposición para cualquier diálogo que aborde esta preocupación compartida. La seguridad pública de Chiapas y Florida nunca había sido tan amenazada como lo es hoy.
Atentamente,
Willy Ochoa
Exgobernador del Estado de Chiapas