El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la imposición de aranceles del 25% a productos importados desde México, lo que provocará un incremento en los precios de diversas mercancías en el mercado estadounidense. La medida también afectará a Canadá, con el mismo porcentaje, y a China, con un 10%, según informó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Entre los productos que verán un aumento de precios destacan:
- Electrodomésticos, como refrigeradores.
- Pantallas y computadoras.
- Frutas y verduras.
- Carne de cerdo.
- Cerveza.
El Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, advirtió que estos aranceles tendrán un impacto directo en los consumidores estadounidenses. Por ejemplo, solo el 25% de impuesto a computadoras podría afectar a 40 millones de familias. Además, se estima que 12 millones de hogares pagarían un sobrecosto de 10 mil 427 millones de dólares en la compra de vehículos.
En el caso de los electrodomésticos, al menos 5 millones de familias enfrentarían un gasto adicional de 817 millones de dólares. Además, el sector agrícola podría verse gravemente afectado, ya que México es el principal proveedor de frutas y verduras para EE.UU., exportando el 90% de los aguacates consumidos en ese país.
Ebrard advirtió que los elevados aranceles podrían interrumpir las cadenas de suministro, causando problemas de escasez y un fuerte impacto en la economía estadounidense. Se prevé que el costo total de la medida ascienda a 20 mil 475 millones de dólares, afectando a 89 millones de familias en EE.UU.