Las rupturas políticas solo se dan donde está el poder, hoy solo en Morena que, como en el pasado priista, centra todo y por eso es en ese movimiento donde se da esa pelea, donde ya vimos el enfrentamiento entre los líderes del Congreso, Adán Augusto López Hernández en el Senado y Ricardo Monreal desde la Cámara de Diputados.
Registramos el fichaje más importante de la 4T cuando el senador panista, antes priista, Miguel Ángel Yunes Márquez entregó el voto 86 del Senado para construir la mayoría calificada que abrió la puerta a la reforma judicial, que sin él hubiera sido imposible, y la alineación de Alejandro Murat con el régimen.
Esto llevó a que los dos fueran afiliados ayer a Morena por Andrés Manuel López Beltrán, el adelantado candidato presidencial para 2030, y que llevara a una ruptura con la gobernadora Rocío Nahle, de Veracruz, y con el de Oaxaca, Salomón Jara, afiliaciones que fueron apoyadas por el hijo del ex presidente y que provocarán un conflicto, sobre todo en Veracruz, donde hay elecciones municipales el próximo junio.
Pero en esto hay una convergencia desde Palenque: el voto de Yunes, insisto, dio a López Obrador la reforma judicial cuya iniciativa mandó el 5 de febrero del año pasado, lo que fue ratificado por su hijo, el hombre fuerte de Morena, y lo de Murat, fruto de la negociación que tuvo para la sucesión en Oaxaca.
Hoy el aval de aquellos arreglos es López Beltrán, sin reparar en el impacto que pueda tener en el ejercicio de gobierno de Claudia Sheinbaum, porque su prioridad ya abierta es la Presidencia de la República en 2030 sin entender lo precipitado de su campaña y la posición de la Presidenta para esos tiempos por venir, cuando ayer cumplió apenas 140 días de gobierno.
Es el pecado de soberbia que tantas veces hemos visto y que siempre ha fracasado.
Es el delirio del poder.
RETALES
1. PLEITOS. No puedo evitar mencionar el del gobernador de Tabasco, Javier May, quien acusó a su antecesor morenista, Carlos Merino, y del mismo Adán Augusto López Hernández por entregar el estado a La Barredora, brazo del CJNG, cuando el secretario de Seguridad era Hernán Bermúdez Requena, que convirtió al edén en infierno y hoy prófugo en medio de las matanzas;
2. CALENDARIO. Ni este año ni el que viene hay elecciones y los partidos recibirán más de 5 mil millones de pesos, Morena 2 mil 500. Todo vendrá en 2027, cuando se elijan a 17 gobernadores y a la Cámara de Diputados. ¿Andy designará a los candidatos? Veamos a la Presidenta en tres años; y
3. CÁRTELES. Como había anunciado Trump, ya declaró a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales, en la víspera del encuentro, hoy en Washington, de Omar García Harfuch con las instancias de seguridad y de Marcelo Ebrard con las de comercio.